La frase (117)
diciembre 20, 2010 Deja un comentario

"Comunicación by Inercia" by BolivianArt
“Hay pocos animales más temibles que un hombre comunicativo que no tiene nada que comunicar”.
(Charles-Augustin Sainte-Beuve)
Concepto que nace en los límites de mi delirio, bocanada casual de reflexiones.
diciembre 20, 2010 Deja un comentario
"Comunicación by Inercia" by BolivianArt
“Hay pocos animales más temibles que un hombre comunicativo que no tiene nada que comunicar”.
(Charles-Augustin Sainte-Beuve)
octubre 9, 2009 Deja un comentario
"Empty" by Poofmongoose
Hacía tiempo, casi un año, que no me ocupaba de esta sección. Perdón por el olvido. Aunque el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) no recoge el término, los expertos llaman alexitímico –del griego a (carencia de), lexis (palabra) y thymos (afecto)– a la persona que tiene la dificultad o incapacidad para identificar y expresar sentimientos y emociones.
En una consulta virtual, el doctor Rozados cita las carecterísticas básicas de la alexitimia:
• Dificultad para identificar y comunicar sentimientos.
• Dificultad para distinguir afectos de sensaciones corporales.
• Escasa capacidad de simbolización: poca o nula fantasía y actividad imaginativa.
• Preferencia para ocuparse de eventos externos más que de experiencias internas.
Y les añade las que ofrecen otros autores:
• Alto grado de conformismo social, que se puede confundir con «normalidad», pero que es un comportamiento rígido sujeto a reglas convencionales.
• Impulsividad: los conflictos se manifiestan en acciones irreflexivas, sin que el propio sujeto las relacione con las emociones subyacentes.
• Tendencia a establecer relaciones interpersonales estereotipadas, ya sea de dependencia o de aislamiento.
El especialista también menciona la existencia de dos tipos de alexitimia:
Primaria: De origen predominantemente biológico. Es «…un defecto estructural neuroanatómico o una deficiencia neurobiológica en la forma de anormalidades, debidas a factores hereditarios, que interrumpen la comunicación entre el sistema límbico y el neocortex».
La especialización de los hemisferios cerebrales también juega un papel importante en este tipo de alexitimia cuando hay una inadecuada comunicación entre el hemisferio izquierdo, que se encarga de la elaboración y expresión del lenguaje articulado, y el hemisferio derecho, que modula las emociones y le proporciona al lenguaje los aspectos prosódicos de entonación, coloratura, cadencia y melodía.
Secunadaria: Se origina por situaciones traumáticas en períodos críticos del desarrollo en la infancia, o por traumas masivos en la edad adulta…
Debería ejemplificar el término con una oración, como es habitual. Mejor te lo dejo de tarea.
Para consultar las entradas anteriores en la sección del diccionario, haz clic en los siguientes términos: emporcar, fruslería, megalomanía, coherencia, oportunismo y bajeza.
marzo 9, 2009 1 comentario
"Ocean Mirror" by Little Me Whatever
MONÓLOGO NUEVAMENTE A OSCURAS DE TESEO
qué ha sido de ti, ariadna. devuélveme
la señal, las pulsaciones
que de ti aguardo, otro norte dame
que no sea el de los mapas,
en las brújulas fijado, en los
índices que, sin embargo, querrán saber de ti,
y no tendré para decirles sino catálogos.
a los unos y los otros, versiones aproximadas.
cédeme tu ya irreconocida voz para no extraviarme
en esos mares por los que nunca he viajado,
procelosos mares, desperdigadas islas,
distracciones sin nombre y, a pesar de todo,
poder llegar a ti, a plenitud en mí restituirte,
como aquellas mariposas que de noche iluminadas
remontan la voz, suya en el fondo,
por su elegida trazada.
desde esta orilla, mi orilla de esta atlántida,
que tal vez tú y otro muchacho nombren horizonte y vean
como una suspendida catarata
de cielo sobre el vacío
o el agua,
una señal de vivir, solitario aguardo,
più non ti dico, e più non ti rispondo.*
© Osmar Sánchez Aguilera (La Habana, 1961. Reside en México desde 1993.)
(Poema perteneciente a la antología De transparencia en transparencia. Editorial Letras Cubanas, 1993.)
___________
* Dante Alighieri, La Divina Comedia.
noviembre 15, 2008 1 comentario
(De fruslera).
1. f. Cosa de poco valor o entidad.
2. f. coloq. Dicho o hecho de poca sustancia.
.
.
agosto 25, 2008 3 comentarios
El hombre se sigue aferrando a lo intangible, a un Dios que no ha hecho nada por evitar masacres y mutilaciones. A mí que no me anden con infantilismos, ¡yo quiero señales!, no solo pelos. Pero nos gusta ser pueriles y precisamos una justificación por barata que sea. Me voy por la opción del calvo Silvio, también prefiero hablar de cosas imposibles, de lo posible ya se sabe demasiado. Amén.
(Otro fragmento de la novela Salmón al horno).
© Adrian R. Morales
Sembraron un abrazo: