Lady Di

El vestido de seda y terciopelo azul, del diseñador Víctor Eldestein, con el que la princesa Diana bailó con John Travolta en una cena en la Casa Blanca en 1985, fue subastado en junio en Toronto por algo más de 800.000 dólares. Diana lució el vestido en un acto benéfico en favor de la lucha contra el cáncer de mama celebrado en Washington.

Bio emite el primer retrato «imparcial» de Lady Di a los 14 años de su muerte

Si Lady Di estuviera viva es muy probable que fueran millones sus seguidores en Twitter y cientos de miles sus «amigos» en Facebook, pero sus «futuribles» acabaron hace 14 años en un túnel de París. En su memoria el canal Bio emitirá el 31 de agosto el primer retrato «completo e imparcial» que se hace de ella.

El canal de televisión estrenará en exclusiva el día que se cumple el 14 aniversario, a las 22:00 horas, un documental sobre «la princesa de cuento de hadas», en el que, a falta de su propio testimonio en las redes sociales que no llegó a conocer, se recogen opiniones de familiares, su círculo de amigos y de quienes la conocieron por distintas razones.

Esas opiniones, explica Bio en una nota, son francas y, a veces, críticas hacia la Princesa Diana, «lo que contribuye a que el espacio sea algo más que un simple homenaje».

En el documental miembros de su familia y amigos ofrecen una perspectiva de cómo Diana llenó el vacío emocional de «una vida triste y solitaria marcada por las inseguridades de su niñez» y del fracaso de su matrimonio con Carlos de Inglaterra, gracias a sus hijos y a las causas benéficas que decidió apoyar.

La madrugada del 31 de agosto de 1997 Diana de Gales falleció en París tras sufrir un aparatoso accidente de tráfico en el túnel de la plaza de Alma, poco después de la medianoche. Leer más de esta entrada

Anuncio publicitario

Sunday’s music box

Y la banda sonora para un domingo pasado por agua con trozos intermitentes de sol, luego del gran evento TwittDO 2010, no podía ser mejor.  De entre tanta y buena música que pude haber escuchado hoy, he aquí unos temas geniales, con unas voces para quitarse el sombrero. Gracias por pasar por este espacio. Les dejo a Ella, Louis, la Kaas, K. D. Lang, Sinéad y Maria Creuza.

Contigo todo, sintigo nada

Lo que trajo la cibermarea, en este caso Twitter: una caricatura de @WEIL_caricatura.

TwittDO a la vuelta de esquina

Si eres usuario de Twitter, no pierdas la oportunidad de participar en el tercer encuentro nacional TwittDO 2010, que tendrá lugar el 18 de abril el el auditorio García de la Concha, de la Universidad INTEC. Accede al formulario de inscripción en este enlace, y conoce más detalles del programa aquí.

Terremoto de 8.8 en Chile

Foto tomada de AP.

Los chilenos no esperaron la salida del sol para despertarse hoy. La terrible sacudida de un terremoto de magnitud 8.8 en la escala de Richter los levantó a las 3:34 de la madrugada (hora local). Hasta ahora se reportan 78 muertos. El epicentro se localizó en el mar, a 300 kilómetros al sur de Santiago de Chile, a 59,4 kilómetros de profundidad, frente a las costas de la región del Maule, en el centro del país, según informó el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).

La alerta de tsunami emitida a primeras horas del día es válida para las regiones chilenas de Araucanía, Biobío y Maule, así como par Hawái y Japón. Ya son 53 países para los que se emitió la alerta. Poderosas réplicas se han estado sucediendo esta mañana: 6.2, 6.0, 6.0, 6.9, 6.1, 5.6, 5.8, 5.9, etcétera. Las pueden seguir en este link de la USGS.

UPDATE
Aunque se descartó la posibilidad de tsunami para Chile, una ola de 40 metros de altura –según la impresión de los que allí se encontraban– se registró en la Isla de Juan Fernández y avanzó hasta la mitad del pueblo. No hubo víctimas. Los habitantes se refugiaron en las zonas altas. Las áreas costeras de la Isla de Pascua han sido evacuadas ante la posible llegada de grandes olas.

EN LA HISTORIA
Este es el segundo peor terremoto en la historia de Chile. Hace 20 años , el 22 de mayo de 1960, tuvo lugar lo que hoy se conoce como el Gran Terremoto de Chile, que ocasionó la muerte a más de 3.000 personas y más de 2 millones quedaron damnificadas. Ese terremoto de 9.5 en la escala de Richter está considerado el más intenso registrado en el mundo.

EN TWITTER
En Twitter se puede seguir las últimas informaciones a través de los topics #terremotochile y #chile. En internet se habilitó el sitio www.terremotochile.com.