Un gran hombre de letras cumple 103 años hoy

Hoy 4 de octubre es el cumpleaños de Francisco Comarazamy Rangazamy, o Titón, o Abuelito, como lo llaman cariñosamente sus nietos y bisnietos. Celebrar 103 años es un regalo de la vida, un acontecimiento que de ninguna manera se puede pasar por alto. Por eso desde estas humildes páginas felicitamos al periodista, al escritor, al bibliólogo, al hombre de letras y de sólidos principios que se ha sabido ganar la admiración y el respeto de su familia, de su país y de cuantos le han conocido.

De su pasión y entrega dan cuenta sus libros “Experiencias de un Periodista”, “Comentarios de Libros Dominicanos”, “Más Comentarios de Libros Dominicanos” y “San Pedro de Macorís. Memorias”, junto con los reconocimientos Orden de Duarte, Sánchez y Mella en dos categorías, Orden de la Estrella Brillante de la República de Taiwán, Orden Real al Mérito, Gran Caballero, de Corea del Sur, Premio Nacional de Periodismo, Caonabo de Oro, Periodista del Año, entre otros galardones y condecoraciones.

Los dejo con el programa de Yola Yelou que Luis Martín Gómez le dedicó el año pasado a Don Francisco:

Anuncio publicitario

El cartel (17)

cartel muestra internacional de cine SD

Mirtha Ibarra vuelve a Santo Domingo. La gran actriz cubana llega como invitada especial a la XI Muestra Internacional de Cine de Santo Domingo, donde dictará  una charla. Además, presentará su documental «Titón» y la podremos ver en «El cuerno de la abundancia», bajo la dirección de Juan Carlos Tabío.

El festival, dedicado este año a España, tiene su sede habitual en las salas 1,2 y 3 del Palacio del Cine, de Bella Vista Mall. El país ibérico estará representado por «Retorno a Hansala», de Chus Gutiérrez, que se proyectará en la inauguración, «Camino», «Los años desnudos», «Un novio para Yasmina«, «Flores de luna» y «Forastero», entre otras películas que competirán en la Sección Oficial.

Filmes de España, Francia, Bélgica, Holanda, Suecia, Dinamarca, Alemania, Polonia, Argentina, Colombia, Cuba, Guatemala, México, Venezuela, Uruguay, Chile, Puerto Rico y República Dominicana estarán en el programa de la muestra, entre el 24 de septiembre y el 3 de octubre. La representación criolla viene de la mano de «El manuscrito», «Hermafrodita» y «Espejismo».

Más detalles muy pronto. Los dejo con los carteles de tres de las cintas participantes.

El cuerno de la abundancia

retorno a hansala

nochebuena