Masoquista y terrorista

"The Guilty" by Hiimlucifer

masoquismo.

(De L. von Sacher-Masoch, 1836-1895, novelista austriaco).

1. m. Perversión sexual de quien goza con verse humillado o maltratado por otra persona.

2. m. Cualquier otra complacencia en sentirse maltratado o humillado.

masoquista

  1. adj. Del masoquismo o relativo a él:
    tendencias masoquistas.
  2. com. Persona que disfruta siendo maltratada y humillada:
    no consiento que nadie me ponga la mano encima porque no soy masoquista.

————— o —————

"Cyclophant V 2" by Berno666

terrorismo.

1. m. Dominación por el terror.

2. m. Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror.

terrorista

  1. adj. Del terrorismo o relativo a él:
    amenazas terroristas.
  2. adj. y com. Que comete actos de terrorismo:
    los terroristas mantuvieron secuestrado mucho tiempo a un funcionario de prisiones.

(Según el Diccionario de la Real Academia Española y Wordreference.com)

Anuncio publicitario

Lo dijo un cantautor (13)

Última foto que © Jaime Guerra (El maremoto) le tomó a Luis Dias.

Falleció el cantautor dominicano Luis «Terror» Días. Su verdadero nombre era Luis Díaz Portorreal y nació en Bonao, el 21 de junio de 1952. Desde pequeño estuvo rodeado de música, ritmo y ambientes artísticos, pues su padre era tocador de tres –un instrumento musical usado en los campos dominicanos y cubanos– y su madre era cantante de Salves.

Compositor, guitarrista y cantante. También se le considera el Padre del Rock Dominicano por sus diversos aportes a la música alternativa y por la fusión de ritmos autóctonos con las guitarras propias del rock.

De su rica discografía sobresalen las canciones “El guardia del arsenal”, “Marola”, “Ay ombe”, “Mi guachimán”, “Los mosquitos puyan”, “Las vampiras”, “Yo quiero andar”, Andresito Reyna”, “La porquería”, “Si he de morir” y “Baila en la calle”, tema que fue el centro de una polémica que involucró a Shakira, quien usó un fragmento en 2007 en su éxito mundial “Hips Don’t Lie” sin el consentimiento de Días. Compuesto en 1984, es el himno oficial del carnaval dominicano.