La Gioconda no quiere té

"Mona Lisa" by Photographynetworks

"Mona Lisa" by Photographynetworks

«La Gioconda», o Mona Lisa, emblemático cuadro de Leonardo Da Vinci, fue víctima del ataque de una turista rusa el pasado 2 de agosto. De acuerdo con un portavoz del Museo del Louvre, donde se encuentra la obra que el maestro italiano pintó entre 1503 y 1506, el cuadro no sufrió daños gracias al cristal blindado que lo protege.

El arma usada fue una taza de té de porcelana que la vándala había introducido en el lugar escondida en su bolso. A pesar de la gran afluencia de público –los primeros domingos de cada mes la entrada es gratuita a los monumentos de París–, las cámaras de vigilancia instaladas en la sala de «La Gioconda» identificaron a la turista, quien fue arrestada en pocos minutos.

Muchos se preguntan por qué la rusa no le lanzó una botella de vodka en lugar de una taza de té.

Anuncio publicitario

El cartel (13)

janela-da-alma

En lo que degusto un exquisito té de yerba buena y anís estrellado, les cuento que tuve la oportunidad de ver en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 el tremendo documental «Ventana del alma» (Janela da alma), de los realizadores brasileños João Jardim y Walter Carvalho. Estrenado en 2001, el filme trata sobre las experiencias de 19 personas con distintos grados de impedimento visual, entre ellos los cineastas Wim Wenders, Agnes Varda, José Saramago y Oliver Sacks. Qué distinta sería la vida si no tuviéramos ojos o si careciéramos de visión. Los invito a la reflexión a través de este material audiovisual, no se lo pierdan.