Amy se une al funesto Club 27

La muerte le llegó este sábado a Amy Winehouse con un boleto para el funesto «Club 27», al que pertenecen un grupo de jóvenes que marcaron la escena musical.

Tras una carrera meteórica de innegable talento pero de excesos peligrosos, la cantante inglesa se unió a otros famosos que fallecieron a la temprana edad de 27 años: Jimi Hendrix, Janis Joplin, Jim Morrison, Kurt Cobain, Brian Jones, Robert Johnson… La página de Wikipedia dedicada al club no tardó ni dos horas en actualizar la lista.

A esta edad tabién perecieron algunos actores, pintores, deportistas, poetas…, como Brandon Lee, Jonathan Brandis, Jean-Michel Basquiat y Andrés Escobar.

Anuncio publicitario

Me gustan los videos inteligentes

Hoy estoy en música. En la tele sobresalen noticias de suicidio, desastres y caos, pero yo estoy en música. Todavía se hacen buenos videos en español. He aquí algunas joyas:

 

Hemingway fue obligado a salir de Cuba

hemingway_fidel osvaldo salas

© Osvaldo Salas

Ernest Hemingway, el dios de bronce de la literatura americana, abandonó Cuba repentinamente el 25 de julio de 1960. Un año después, en el amanecer del 2 de julio de 1961 se suicidó en Estados Unidos. Dos tiros en el cielo de la boca pusieron fin a la vida del Premio Nobel de Literatura 1954 y Pulitzer 1953. La noticia recorrió el mundo y todavía hoy es objeto de debates.

Mucho se ha especulado al respecto y también acerca de las causas que lo llevaron a dejar la Finca Vigía, con todas sus pertenencias dentro; entre ellas, los manuscritos sin concluir de algunas de sus novelas. Según plantean la mayoría de sus biógrafos, la decisión de marcharse se debió a que se sintió frustrado ante el triunfo de la Revolución Cubana. Sin embargo, la especialista Ada Rosa Alfonso Rosales, directora del Museo Ernest Hemingway, asegura que el entonces embajador de los Estados Unidos, Philip Wilson Bonsal, obligó al autor de El Viejo y el mar a abandonar la Isla.

Es un hecho, plantea, que lo forzaron a irse. En enero de 1959 Hemingway había dado unas declaraciones a la prensa estadounidense a favor de la Revolución (estaba en Norteamérica en ese momento), en las que expresó su esperanza con lo que sucedía en la Isla y apoyó el ajusticiamiento a los esbirros de la tiranía de Batista. Él vivió la experiencia de que le mataran un perro, aquí en la finca, en un registro que se le hizo en el año 57.

Leer más de esta entrada

Heath

"Tribute to Heath Ledger" by DragonInk7

"Tribute to Heath Ledger" by DragonInk7

Te merecías el Oscar, Heath, y el mundo te merecía a ti.
Pero a qué precio… ¿Valió la pena?
Gracias.

heath-oscar

"Smiling Heath Ledger" by Julialrose

Tania Mukai se desnuda para Cayena

Cayena.com.do

Cayena.com.do

A primera vista, este post podría sonar sensacionalista , lo cual estaría bien si Tania Mukai, la entrevistada que Cayena trae en portada hoy, fuera del mundo de la farándula o sectores afines. Pero como este blog está en contra de la censura y le gusta alebrestar –además de abrazar–, opté por un título más llamativo y que en el fondo concuerda con lo que esta domínico-japonsa hace en la entrevista. Sí, Tania se desnuda, nos revela su visión de la vida, sueños, frustraciones y retos. Pero no te digo más. Deja que sea ella misma quien conduzca, cual Ariadna del ciberespacio, esta madeja de preguntas y respuestas.

A la familia Mukai la ubicaron en Agua Negra, un campo de Pedernales. Les habían prometido varias tareas de tierra para cultivar café, pero lo que encontraron fueron unos pedregales imposibles de arar. Muchos inmigrantes se sintieron defraudados y traicionados por ambos gobiernos. Algunos acudieron al suicidio, otros siguieron para Perú y Brasil, donde ya existía una sólida comunidad japonesa, otros regresaron a su tierra y un grupo decidió quedarse en República Dominicana al no tener nada en Japón ni dinero para pagar el pasaje de regreso.

Hoy la familia de Tania sobrepasa los 30 miembros y sigue creciendo. «Sé que mis abuelos y mi bisabuela están felices en el cielo, al ver que a pesar de las dificultades sus hijos han logrado mantener la cultura japonesa viva en las nuevas generaciones. Eso pretendo hacer con mis hijos, por sus venas correrá sangre nipona y los haré sentir especiales por ello», afirma Tania con visible orgullo.

Lee la entrevista completa aquí.