Sin tu latido, dice un cantautor

Hay algunos que dicen
que todos los caminos conducen a Roma
y es verdad porque el mío
me lleva cada noche al hueco que te nombra
y le hablo y le suelto
una sonrisa, una blasfemia y dos derrotas;
luego apago tus ojos
y duermo con tu nombre besando mi boca.

Ay, amor mío,
qué terriblemente absurdo
es estar vivo
sin el alma de tu cuerpo,
sin tu latido.

Que el final de esta historia,
enésima autobiografía de un fracaso,
no te sirva de ejemplo,
hay quien afirma que el amor es un milagro
que no hay mal que no cure
pero tampoco bien que le dure cien años;
eso casi lo salva,
lo malo son las noches que mojan mi mano.

Aunque todo ya es nada,
no sé por qué te escondes y huyes de mi encuentro.
por saber de tu vida
no creo que vulnere ningún mandamiento;
tan terrible es el odio
que ni te atreves a mostrarme tu desprecio,
pero no me hagas caso,
lo que me pasa es que este mundo no lo entiendo.

Anuncio publicitario

Lennon y Google nos dibujan una sonrisa

Hasta Google le rindió homenaje a John Lennon (9 de octubre de 1940 – 8 de diciembre de 1980), en el 70 aniversario del natalicio del ex Beatle. No hay un solo minuto en el que no suene una canción de Los Beatles en algún rincón del planeta. Aplaudimos esta iniciativa de Google, que nos invita a escuchar un pequeño fragmente de ‘Imagine’, y de la que este blog se hace eco.

A un año del adiós

"Michael Jackson Brushes" by Manutorr

MICHAEL JACKSON (1958-2009)

Parece que fue ayer. ¿Cómo pudo un año pasar tan rápido? Para recordarlo propongo este medley de Sam Tsui. Y los que deseen, pueden ir esta noche a Hard Rock Café Santo Domingo a ver los videos del Rey del Pop y dejarle flores junto a su memorabilia, como dice la invitación que envió Miguel Cunillera, director ejecutivo del llamado Templo de la Música.

La frase (99)

"Harmony Song" by © Marilena Mexi

«Colgaré mi voz de algún lugar común».
(Silvio Rodríguez)

Lo dijo un cantautor (14)

"Árbol de la vida",  - casa de las américas

"Árbol de la vida", de Alfonso Soteno. Sala Che Guevara, Casa de las Américas. La Habana, Cuba.

Lo dijo el cantautor cubano Amaury Pérez en su obra maestra Acuérdate de abril. ¿Y cómo olvidarme? También me acuerdo de enero, junio y noviembre…

Acuérdate de abril, recuerda
la limpia palidez de sus mañanas,
no sea que el invierno vuelva
y el frío te desgarre el alma.

Acuérdate de abril, recuerda
la luz, pero la luz más clara,
la que el beso más mío deja
donde la boca más lejana.

Acuérdate de mí si abril te llega
tendida, fiel y amada en otros brazos;
acuérdate de mí si abril volviera
con nuevo traje y nuevo lazo.

Amaury en sus años mozos.

Acuérdate de abril, recuerda
mi voz cantando a tu sonrisa;
acuérdate de abril, que no se aleja
si hay más congoja y menos prisa.

Acuérdate de abril, recuerda
mi andar sobre tu piel, descalzo;
acuérdate de abril, recuerda:
mi gesto en el primer abrazo.

Acuérdate de mí si te sorprende
el viento que otro abril trajera,
acuérdate de mí si nunca sientes
un beso que a tu amor convenza.

Acuérdate de mí, no me abandones
tan solo, que este abril me desespera;
no olvides que el amor vuela de noche
y anida en otro abril cualquiera.