El cartel (24)

Si quieres despedir el año con buenas películas, llégate por la Cinemateca Dominicana hoy y mañana y disfruta de lo que queda del Ciclo de Cine «Selección 2009». Esta es la cartelera:

MARTES 29 DE DICIEMBRE

5:30 p.m.
ROJO COMO EL CIELO (2006)
DIR. Cristiano Bortone. País: Italia. Sinopsis: En la Toscana de los años 70, el pequeño Mirco de 10 años es un gran aficionado al cine, pero a causa de un desafortunado accidente pierde la vista y la ley le considera un incapacitado para acceder a la escuela pública, por lo que sus padres se ven obligados a enviarlo a una institución. Allí, el niño encuentra un viejo grabador de bobina abierta y descubre que sólo con la utilización de los sonidos puede crear cuentos de hadas. A pesar de que la gente en el Instituto intenta hacerle desistir de su afición, Mirco irá convenciendo a otros niños ciegos para descubrir sus propios talentos.

7:30 p.m.
LAS 13 ROSAS (2007)
DIR. Emilio Martínez-Lázaro. País: España. Sinopsis: Narra la historia de unas jóvenes condenadas a muerte por un Tribunal Militar por un delito que no cometieron. Detenidas al mes de acabar la contienda, sufrieron duros interrogatorios y fueron a parar a la cárcel madrileña de Ventas. Las reclusas las bautizaron como ‘las menores’, que pensaban que sólo pasarían unos años en la cárcel y acabaron siendo acusadas de un delito de «adhesión a la rebelión», por reorganizar la JSU y por intentar un atentado contra Franco. Un Tribunal Militar las condenó a muerte y fueron fusiladas en la madrugada del 5 de agosto de 1939.

9:30 p.m.
LEONERA (2008)
DIR. Pablo Trapero. País: Argentina. Sinopsis: Julia (Martina Gusman) es una joven acusada del asesinato de su novio. Aunque las circunstancias del crimen no están claras, acaba ingresando en prisión. Abatida y embarazada deberá adaptarse a su nueva vida en la cárcel, donde nacerá su hijo Tomás…

MIERCOLES 30 DE DICIEMBRE

5:30 p.m.
EL BAÑO DEL PAPA (2007)
DIR. César Charlone, Enrique Fernández. País: Uruguay. Sinopsis: Es el año 1988 y el Papa Juan Pablo II va a visitar Melo, una pobre comunidad fronteriza de Uruguay. El Pontífice empezará su gira por Latinoamérica en esta pequeña ciudad en la que se espera a más de 50.000 visitantes. Los más modestos están convencidos de que esta visita será milagrosa para el alma y la cartera; mucho creen que vendiéndole comida y bebida a esa multitud se harán casi ricos. Pero Beto tiene una idea mejor: construirá unas letrinas delante de su casa y las alquilará.

7:30 p.m.
CAMINO (2008)
DIR. Javier Fesser. País: España. Sinopsis: Una aventura emocional en torno a una deslumbrante niña de once años, muy religiosa, que se enfrenta al mismo tiempo a dos acontecimientos que son completamente nuevos para ella: enamorarse y morir. ‘Camino’ es, sobre todo, una luz brillante capaz de atravesar todas y cada una de las tenebrosas puertas que se van cerrando ante ella, y que pretenden en vano sumir en la oscuridad su deseo de vivir, amar y sentirse definitivamente feliz. Inspirada en la verdadera historia de Alexia González Barros, la hija menor de una familia perteneciente al Opus Dei, que falleció en 1985 a los 14 años de edad, y que actualmente está en proceso de canonización.

9:30 p.m.
ENTRE LES MURS (2008)
DIR. Laurent Cantet. País: Francia. Sinopsis: François es un joven profesor de lengua francesa en un instituto difícil, situado en un barrio conflictivo. Sus alumnos tienen entre 14 y 15 años. No duda en enfrentarse a Esmeralda, a Souleymane, a Khoumba y a los demás en estimulantes batallas verbales, como si la lengua estuviera en juego. Pero el aprendizaje de la democracia puede implicar auténticos riesgos.

Anuncio publicitario

El cartel (22)

Una mirada al cine internacional

La Cinemateca Dominicana, ubicada en la Plaza de la Cultura, vuelca su mirada al cine internacional con un ciclo multicultural, transgresor de géneros y fronteras, que le ofrece al público la oportunidad de conocer algunas de las películas más significativas de la cinematografía mundial de los últimos años.

DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE

6:30 p.m.
LOS QUE QUEDAN (2007)
DIR. Anne Le Ny (Francia)
Sinopsis: Vincent Lindon y Emmanuelle Devos son un hombre y una mujer que se conocen en el más inesperado y peor momento de sus respectivas vidas, y comienzan a conocerse intentando no enamorarse…

7:30 p.m.
COCO, DE LA REBELDÍA A LA LEYENDA DE CHANEL (2009)
DIR. Claude Miller (Francia)
Sinopsis: Se centra en los años de aprendizaje de la gran diseñadora de moda y demuestra cómo una joven de una familia muy modesta, autodidacta, pero dotada de una personalidad excepcional, llega a ser un símbolo de éxito y libertad.

9:30 p.m.
EL CONTRATO HUMANO (2008)
DIR. Jada Pinkett Smith (Estados Unidos)
Sinopsis: Julian Wright es un encantador y exitoso hombre de negocios que oculta un secreto que le atormenta. Con una vida personal hecha un desastre, Julian conocerá a una atractiva y misteriosa mujer que lo seducirá e intentará cambiar su rígido estilo de vida.


LUNES 30 DE NOVIEMBRE

6:30 p.m.
VALS CON BASHIR (2008)
DIR. Ari Folman (Israel)
Sinopsis: Documental animado sobre la matanza de refugiados palestinos en Sabra y Chatila (Líbano) en 1982.

8:30 p.m.
THE GIRLFRIEND EXPERIENCE (2009)
DIR. Steven Soderbergh (Estados Unidos)
Sinopsis: Cinco días en la vida de Chelsea (interpretada por Sasha Grey, una actriz de cine X en la vida real), una prostituta de lujo de Nueva York que cobra 10.000 dólares por noche. Su novio Chris acepta su estilo de vida y maneja su propio negocio, pero…


MARTES 1 DE DICIEMBRE

6:30 p.m.
GOODBYE SOLO (2008)
DIR. Ramin Bahrani (Estados Unidos)
Sinopsis: Souléymane Solo es un taxista senegalés de 34 años. Un día es contratado por William, un anciano estoico. En dos semanas tiene que llevarle a Blowing Rock, el pico de una montaña rocosa. Pero Solo decide hacerse amigo de este viejo testarudo…

8:30 p.m.
ADORATION (2008)
Atom Egoyan (Canadá)
Sinopsis: Narra la historia de un adolescente huérfano que intenta recomponer la verdad sobre su padre fallecido.


MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE

6:30 p.m.
MAN IN THE CHAIR (2007)
DIR. Michael Schroeder (Estados Unidos)
Sinopsis: Un adolescente problemático sueña con ser director de cine, por lo que decide participar en un concurso escolar cuyo ganador entrará a estudiar en una escuela de cine de Los Ángeles. De este modo conocerá a un pintoresco anciano llamado Flash, el único superviviente…

8:30 p.m.
HUMPDAY (2009)
DIR. Lynn Shelton (Estados Unidos)
Sinopsis: Una tarde, Andrew aparece sin avisar en casa de Ben, su viejo amigo de facultad. Ambos no tardan en recuperar su vieja complicidad de machos heterosexuales. Para mostrarle algo diferente a su vida ordenada y convencional, Andrew lleva a Ben a una fiesta distinta…

Ya estuvieron en cartelera:
Food, Inc. (2008)
Mujeres extraordinarias (2008)
Sin nombre (2009)
Caramel (2007)
Savage Grace (2007)
Away We Go (2009)
Un secret (2007)
Adam Resurrected (2008)

(Más detalles en http://www.cinematecadominicana.org)

El abrevadero de los dinosaurios

"Cretaceous Sunset" by Kerembeyit

"Cretaceous Sunset" by Kerembeyit

Dónde quedó mi ejemplar de El abrevadero de los dinosaurios no lo sé. Lo estuve buscando entre los libros que dejé en La Habana, pero no estaba. Tal vez lo presté y no lo recuerdo, o fue mi hermano, otro fan de su autora, Daína Chaviano. Este libro de culto me trae gratos recuerdos e inexplicables sensaciones… Un momento, ¿pero qué obra de la Chaviano no es de culto?

Por suerte me reencontré con parte de mi colección de la revista Letras Cubanas. En uno de sus números, el 15 (julio / septiembre 1990), aparece un fragmento de un libro que Daína estaba preparando por aquellos años, Extraños testimonios. Ahora mi duda es si el fragmento en cuestión («La sustancia de los sueños») devino alguna obra posterior, de las que no he tenido la oportunidad de leer. Eso tendré que preguntárselo a la autora en el correo que le debo. Ahora los dejo con la sinopsis de «El abrevadero de los dinosaurios».

Sinopsis:
¿Qué ocurriría si la humanidad descubriera de pronto que los dinosaurios –esas criaturas que siempre la han obsesionado debido al misterio de su extinción súbita– en realidad nunca desaparecieron del planeta? ¿Qué ocurriría si la humanidad comprobara que se trata de toda una civilización con una cultura muy particular? ¿Cómo incidiría en los seres humanos el encuentro con otra especie inteligente, cuyo modo de vida y de pensamiento ponen en crisis sus más arraigados valores?

Partiendo de tales preceptos, y tomando como denominadores comunes el humor, el absurdo, la poesía y el erotismo, se han estructurado los relatos de este libro. Tabúes referentes al arte, la sociedad y el sexo son vistos bajo la óptica de este encuentro entre dos culturas. Los humanos y los dinosaurios intentan convivir juntos, pero…