La frase (138)
agosto 30, 2011 Deja un comentario

"Friends" by Ssilence
«Que la amistad, junto con el bien, crezcan como la sombra de la noche hasta que se apague el sol de la vida».
(Ludwig van Beethoven)
Concepto que nace en los límites de mi delirio, bocanada casual de reflexiones.
agosto 30, 2011 Deja un comentario
"Friends" by Ssilence
«Que la amistad, junto con el bien, crezcan como la sombra de la noche hasta que se apague el sol de la vida».
(Ludwig van Beethoven)
octubre 9, 2009 Deja un comentario
"Empty" by Poofmongoose
Hacía tiempo, casi un año, que no me ocupaba de esta sección. Perdón por el olvido. Aunque el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) no recoge el término, los expertos llaman alexitímico –del griego a (carencia de), lexis (palabra) y thymos (afecto)– a la persona que tiene la dificultad o incapacidad para identificar y expresar sentimientos y emociones.
En una consulta virtual, el doctor Rozados cita las carecterísticas básicas de la alexitimia:
• Dificultad para identificar y comunicar sentimientos.
• Dificultad para distinguir afectos de sensaciones corporales.
• Escasa capacidad de simbolización: poca o nula fantasía y actividad imaginativa.
• Preferencia para ocuparse de eventos externos más que de experiencias internas.
Y les añade las que ofrecen otros autores:
• Alto grado de conformismo social, que se puede confundir con «normalidad», pero que es un comportamiento rígido sujeto a reglas convencionales.
• Impulsividad: los conflictos se manifiestan en acciones irreflexivas, sin que el propio sujeto las relacione con las emociones subyacentes.
• Tendencia a establecer relaciones interpersonales estereotipadas, ya sea de dependencia o de aislamiento.
El especialista también menciona la existencia de dos tipos de alexitimia:
Primaria: De origen predominantemente biológico. Es «…un defecto estructural neuroanatómico o una deficiencia neurobiológica en la forma de anormalidades, debidas a factores hereditarios, que interrumpen la comunicación entre el sistema límbico y el neocortex».
La especialización de los hemisferios cerebrales también juega un papel importante en este tipo de alexitimia cuando hay una inadecuada comunicación entre el hemisferio izquierdo, que se encarga de la elaboración y expresión del lenguaje articulado, y el hemisferio derecho, que modula las emociones y le proporciona al lenguaje los aspectos prosódicos de entonación, coloratura, cadencia y melodía.
Secunadaria: Se origina por situaciones traumáticas en períodos críticos del desarrollo en la infancia, o por traumas masivos en la edad adulta…
Debería ejemplificar el término con una oración, como es habitual. Mejor te lo dejo de tarea.
Para consultar las entradas anteriores en la sección del diccionario, haz clic en los siguientes términos: emporcar, fruslería, megalomanía, coherencia, oportunismo y bajeza.
mayo 6, 2009 2 comentarios
Ámame como soy, tómame sin temor,
tócame con amor, que voy a perder la calma.
Bésame sin rencor, trátame con dulzor,
mírame, por favor, que quiero llegar a tu alma.
Amar es un laberinto que nunca había conocido,
desde que yo dí contigo quiero romper ese mito.
Quiero salir de tu mano venciendo todos los ritos,
quiero gritar que te amo y que todos oigan mi grito.
Ámame como soy, tómame sin temor,
tócame con amor, que voy a perder la calma.
Bésame sin rencor, trátame con dulzor,
mírame por favor que quiero llegar a tu alma.
Lo bello es lo que ha nacido del más puro sentimiento,
lo bello lo llevo dentro, lo bello nace conmigo.
Yo quiero sientas conmigo tan bello como yo siento,
juntar esos sentimientos y hacer más bello el camino.
(«Ámame como soy», Pablo Milanés y Gal Costa. Del disco Pablo Querido, 2001.)
abril 2, 2009 1 comentario
Para ti, que sabes cómo tocarme, cantarme y mirarme. Un pedacito de mi tierra y de esta canción en la voz de la gran Omara Portuondo que te hizo estremecer cuando la escuchaste. Gracias por ser tan dulce, tanto que las abejas confunden su panal.
P.S. I love you.
Omara Portuondo by Grebille
Son tantas las cosas que hice
Canta mi historia esa voz
Suave me mata su ritmo
Esos acordes
Yo he visto toda mi vida
Pasando por sus palabras
Su emoción.…
Toca mi piel cuando dice
Hondas palabras de amor
Suave me mata su ritmo
Y al encontrarle ya nada
Pareció extraño
Me hizo sentir de nuevo la pasión.
marzo 4, 2009 Deja un comentario
"Superiority" by Blahizmyname
«El hombre odia a quien le hace sentir su propia inferioridad».
(Conde de Chesterfield)
Sembraron un abrazo: