Los Nakos en la Casa del Café

nakos

Grupo formado en 1968 por Ismael Colmenares, al lado de Mayra Cebreros y Jorge Silva. Desde ese año se han presentado en plazas, cárceles, camiones, peceras, escuelas, en gran parte de la República Mexicana. Han asistido a festivales de música y teatro en Centro América, Venezuela, Cuba, Estados Unidos, y Europa, aunque usted no lo crea y el grupo ni se acuerde.

El grupo decidió llamarse Los Nakos ya que de una manera despectiva es utilizado el término en contra de la gente que llega del campo a la ciudad o bien de la que no anda a la moda y se visten a rayas y cuadros y usan zancones los pantalones o porque tiran de uñita y hablan con groserías; justamente para reivindicar a todo este personal nosotros somos Los Nakos, y además lo ponemos con “K” pa” que se vea más nako ¿o no?

Tienen su currículum haber ganado una chica medalla en el Festival de Berlín de 1973 A.C.M. (antes de la caída del muro), un diploma del reclusorio norte otorgado por el Conde de la Criminología, una concha nácar otorgada por los vendedores ambulantes y una piedra pomex entregada por la Asociación de Astrólogos del Valle del Mexquital.

El humor que el grupo deposita en sus presentaciones es tomado de la vida cotidiana, del metro, de la Cámara de Diputados, de la televisión, del radio, las caricaturas y los merolicos de la clase política. En los espectáculos que presentan toman la sátira, la parodia, el teatro, el albur y la música en sus diferentes formas.

Fuente: losnakos.com

La Casa del Café

www.lacasadelcafe.com.mx

RESERVACIONES

Dirección:

Av. Tláhuac No. 7086 Col. Ojo de Agua  San Francisco Tlaltenco  Tláhuac, México, D.F.

Teléfonos:

58 41 35 58

58 41 90 43

Anuncio publicitario

Pan y circo

"Pan y Circo" by Qbeto

"Pan y Circo" by Qbeto

Pan y circo: Frase tomada del latín panem et circences, expresión del poeta romano Juvenal, quien en su «Sátira X» criticaba la corrupción en Roma en los tiempos de César. Describe la costumbre de los emperadores de regalar trigo y entradas para los juegos circenses como forma de mantener al pueblo distraído de la política. Cuenta la historia que tres siglos más tarde, Aureliano continuaría la costumbre al repartir a 300 mil personas dos panes gratuitos por día.

La frase ha pasado a varios idiomas –Bread and circuses, Pane e circo, Brot und Spiele, Du pain et des jeux, Pão e circo, Bröd och skådespel, Leipää ja sirkushuveja…–, pero no ha abandonado su significado original: describir la práctica de un gobierno que para mantener tranquila a la población u ocultar hechos controversiales, provee a las masas de alimento y entretenimiento barato o de dudosa calidad.

Este video que hicieron sobre la canción «Más circo y más pan», de Amistades Peligrosas, es un gran ejemplo de lo actual de la frase. ¿Les recuerda algo la letra?

la justicia perdona culpables.
venden armas y firman la paz;
el alcalde se viste de amable
y devuelve emigrantes al mar;
mientras la prensa está en la despensa,
tú y yo a callar,
que los padres de la patria nos darán
más circo y más pan.

quiera el cielo que aguantes el hambre
quiera dios que no esté en tu lugar.
sólo vales si sales rentable
caiga quien caiga nos da todo igual.
que el contrabando engorda los bancos
tú y yo a callar.
qué los padres de la patria nos darán
más circo y más pan.