A propósito de Yografía, de Jeannette Miller

Hace mucho que tenía pensado traer a este espacio algún poema de la dominicana Jeannette Miller, poeta, novelista, ensayista y crítica de arte. En estos versos que reproduzco a continuación hay algo familiar y perturbador que me remonta a ciertos escritos míos de hace 20 años.

"Pod kapeluszem" by Helena Dąbrowska

YOGRAFÍA

Yo
que necesito plantas, luz
palabras de ternura
que me siento a pensar en mi desgracia a plena tarde
medio masoquista
fea
profesora
Yo
que sólo con palabras me presumo
me palpo
me proyecto
interpongo ideas a la carne
levanto largos muros de metal frío, devorante
entre otros y
yo
que tengo miedo a la locura, al vino, al entregarme
agarro mis recuerdos
una niña gorda, inútil, solitaria
casas de muñeca y tacitas de té
ráfagas de aire y de suspiros
entre mi abuelo no abuelo y sin mi padre
Yo
que encuentro en Franklyn, Juan Francisco y otros
eso terrible que no tuve
que sé disponer letras, sílabas y nombres
cuidadosamente, agresivamente
Yo
estoy harta de mí.

Anuncio publicitario

Premio Blog de Oro

PREMIO BLOG DE ORO Siempre es agradable recibir reconocimientos, en especial cuando vienen de personas por quienes sientes respeto, admiración y cariño. Ese es el caso de Yulendys Jorge Valerio, autora de las bitácoras Respiro quieto, La memoria desvelada y Marcalibros. Viniendo de ella, un ser de extraordinarios valores humanos y acertado criterio, el premio adquiere mayor connotación. Lo que Yulendys no sabe es que hoy, 20 de julio, este abrazador rincón cumple su primer año de vida. Le agradezco de corazón y cumplo con las exigencias de poner el sello en manos de los siguientes autores de blogs:

El orden es sólo alfabético. Hay más –muchos más– blogs que en algún momento de este tránsito por las autopistas de la información dejaron una huella en mí, me brindaron su compañía o simplemente me abrieron sus puertas para hacerme sentir como en casa. A todos, mis saludos y buenos deseos.

Aquí las normas:

  1. Exhibir la imagen del sello.
  2. Poner el enlace de la persona que te lo ha regalado.
  3. Elegir 10 personas para otorgárselo.
  4. Escribirles un mensaje en su blog para que se enteren de su premio.

Poetas latinoamericanos que transitamos el fuego

tránsito de fuego cover

Selección de jóvenes poetas latinoamericanos / Selecção de jovens poetas latinoamericanos 1972-1990. Selección y compilación / Seleção e compilação Raquel Molina. Traducción al português / Tradução ao português Gladys Mendía. Caracas: Casa de las Letras Andrés Bello, 2009.

Como imaginarán, una noticia así es para festejar. La felicidad ha hecho mella en mí hoy al saber que la antología Tránsito de fuego / Trânsito de fogo se presentará en el VI Festival Mundial de Poesía, que tendrá por sede a Caracas, Venezuela, del 28 de junio al 4 de julio.

La selección de jóvenes poetas latinoamericanos, de la que formo parte, es bilingüe (español-portugués) y también llegará a Brasil y Portugal en el transcurso de este año. Su compiladora, la poeta venezolana Raquel Molina, me confesó que el libro significa mucho para ella, «es como un hijo y le tengo mucho cariño». No es para menos, la selección es de gran calidad y revela la pluralidad de estilos de la poesía actual.

Los escritores antologados ya figuran en el portal de poesía iberoamericana de Antonio Miranda, poeta, escritor, dramaturgo y escultor brasileño. Pueden ver mis poemas en este link. En la bitácora La casa de las iguanas encontrarán una reseña del libro y la lista de poetas que «transitan el fuego», entre ellos Rosa Silverio, en representación de República Dominicana.

Bajo el lema «Con la misma urgencia», el VI Festival Mundial de Poesía recorrerá los 24 estados de Venezuela y acogerá a poetas de los cinco continentes. De acuerdo con Luis Alberto Crespo, presidente de la Casa de las Letras Andrés Bello –institución organizadora del evento–, la poesía experimental tendrá su protagonismo. «Este año homenajearemos al pintor y poeta Juan Calzadilla, por lo que el festival va a incorporar la pintura, la gestualidad, lo plástico, va a fusionar los versos con las artes plásticas».

Los dejo con uno de los poemas de mi autoría y su versión en portugués:

PRIMERA MORADA: REVOLUCIÓN

La mole de gente se concentra
calva
ante el portón de cuencas
se han quitado las vendas y las espinas
se disponen a cruzar
se arriesgan
se irritan
sobre nuestras cabezas
los alquimistas de sueños
intentan arreglar los engranajes de la vida
restaurar la rueda del tiempo
para que épocas transparentes y vacías
partan ágiles en el tren de las cinco
buscamos en el veneno de la serpiente
la hoja estrellada de limbo roto
seguimos el hilo de la telaraña
hasta el centro del laberinto
el remolino ruge y nos persigue
se traga nuestro manantial de sonrisas
los vientos alisios se han dado a la fuga
a pesar de nosotros mismos
fundamos el océano
trajimos los peces y las algas
y cambiamos el sabor de la neblina
la complejidad se diluyó en mi camisa
y amé tu rostro de día gris
de otoño suspendido
en los ojos del destino.

PRIMEIRA MORADA: REVOLUÇÃO

O bloco de gente concentra-se
careca
ante o portão de conchas
tiraram-se as vendas e as espinhas
dispõem-se a cruzar
arriscam-se
irritam-se
sobre nossas cabeças
os alquimistas de sonhos tentam arranjar
os engrenagens da vida
restaurar a roda do tempo
para que épocas transparentes e vazias
partam ágeis no comboio das cinco
procuramos no veneno da serpente
a folha estrelada de limbo rompido
seguimos o fio da teia de aranha
até o centro do labirinto
o redemoinho ruge e persegue-nos
engole-se nosso manancial de sorrisos
os ventos alísios deram-se à fuga
apesar de nós mesmos fundamos o oceano
trouxemos os peixes e as algas
e mudamos o sabor da neblina
a complexidade se diluiu em minha camisa
e amei teu rosto de dia cinza
de outono suspendido
nos olhos do destino.

Nota: Un agradecimiento especial a mi buena amiga Deidamia Galán (Mi vida desgreñada) por incitarme.