¡Qué elefante!

Entre los curiosos animales mecánicos de Les Machines de l’Ile, en Nantes, Francia, sobresale este elefante de 12 metros de altura y 8 de ancho. Fue realizado a partir de 45 toneladas de madera y acero, y puede transportar a 49 pasajeros para que disfruten de un paseo de 45 minutos por la ciudad.

Estas singulares obras pertenecen al proyecto artístico de François Delarozière y Pierre Orefice, que lo concibieron como punto intermedio entre los mundos de Julio Verne, el universo mecánico de Leonardo da Vinci y la historia industrial de Nantes.

Anuncio publicitario

En el Día Mundial del Reciclaje

Cada 17 de mayo el mundo celebra el Día del Reciclaje con la intención de promover y fomentar la cultura de las tres ‘R’. Al concepto de reducir, reusar y reciclar se suman en algunos países dos ‘R’ más, reforestar y recoger. Con esta iniciativa se pretende difundir una cultura ecológica para generar en la ciudadanía una conciencia en el cuidado del medio ambiente.

Muchas son las obras de arte que salen de la ‘R’ de reusar y reciclar. Las esculturas de Brian Marshall son un ejemplo de lo que se puede hacer con objetos que han perdido su utillidad primaria:

Luto por muerte de Phoenix… en el planeta Marte

robot-phoenix
La NASA está de luto porque el robot Phoenix, que exploraba el planeta Marte desde hacía seis meses, dejó de enviar señales a Tierra. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio no tuvo otro remedio que dictaminar hoy su «muerte».

El hallazgo más importante de todos los que realizó Phoenix fue confirmar la existencia de hielo en el planeta rojo. Su misión, programada en principio para tres meses, duró seis. Su último contacto con el centro de control se produjo el pasado 2 de noviembre y la NASA aun alberga esperanzas de que «renazca», pero es probable que no se vuelva a recibir señales.

Phoenix fue lanzado en agosto de 2007 y aterrizó en suelo marciano en mayo último. Además de su principal descubrimiento, hielo a pocos centímetros de la superficie de Marte, arrojó otros datos de interés como el hecho de que la tierra del planeta es moderadamente alcalina en ciertos sectores.

También identificó carbonato de calcio en el terreno, que en la Tierra es el componente esencial de la piedra caliza, y partículas que se piensa son de un tipo de barro. Y ambos químicos solo se forman en presencia de agua. Por si fuera poco, el robot halló una sustancia química llamada perclorato, que en la Tierra puede sustentar algunos microbios.