Sin desperdicio (iii)

–Sé lo que se siente, hermano.

Anuncio publicitario

La frase (103)

"RIP José Saramago" by Saphatt

Tres del escritor portugués José Saramago, quien falleció hoy viernes 18 de junio en su vivienda de Lanzarote, Islas Canarias. Tenía 87 años.

«Las tres enfermedades del hombre actual son la incomunicación, la revolución tecnológica y su vida centrada en su triunfo personal».

— oOo —

«Pienso que todos estamos ciegos. Somos ciegos que pueden ver, pero que no miran».

— oOo —

«¿Qué clase de mundo es éste que puede mandar máquinas a Marte y no hace nada para detener el asesinato de un ser humano?»

Les pages

Estoy enamorado de esta canción. La voz angelical de Myrtille le añade ese toque urgente que te dan ganas de ser parte de esta caricia. Aquí dos versiones del mismo tema, en voz de la hermosa y talentosa francesa. La segunda es a capella, no tiene desperdicio. (Para ti, que eres capaz de erizarte y disfrutar esta revolución de los sentidos).

J’ai laissé entrer la lumière
J’ai laissé venir la poussière
L’encre est presque effacée
Mais des maux sont restés…

La frase (72)

"Fidel" by Mariostheologis

"Fidel" by Mariostheologis

«Los pueblos deben de aspirar a ser libres fuera y libres dentro».
(Fidel Castro – n.13.agosto.1926)

Hemingway fue obligado a salir de Cuba

hemingway_fidel osvaldo salas

© Osvaldo Salas

Ernest Hemingway, el dios de bronce de la literatura americana, abandonó Cuba repentinamente el 25 de julio de 1960. Un año después, en el amanecer del 2 de julio de 1961 se suicidó en Estados Unidos. Dos tiros en el cielo de la boca pusieron fin a la vida del Premio Nobel de Literatura 1954 y Pulitzer 1953. La noticia recorrió el mundo y todavía hoy es objeto de debates.

Mucho se ha especulado al respecto y también acerca de las causas que lo llevaron a dejar la Finca Vigía, con todas sus pertenencias dentro; entre ellas, los manuscritos sin concluir de algunas de sus novelas. Según plantean la mayoría de sus biógrafos, la decisión de marcharse se debió a que se sintió frustrado ante el triunfo de la Revolución Cubana. Sin embargo, la especialista Ada Rosa Alfonso Rosales, directora del Museo Ernest Hemingway, asegura que el entonces embajador de los Estados Unidos, Philip Wilson Bonsal, obligó al autor de El Viejo y el mar a abandonar la Isla.

Es un hecho, plantea, que lo forzaron a irse. En enero de 1959 Hemingway había dado unas declaraciones a la prensa estadounidense a favor de la Revolución (estaba en Norteamérica en ese momento), en las que expresó su esperanza con lo que sucedía en la Isla y apoyó el ajusticiamiento a los esbirros de la tiranía de Batista. Él vivió la experiencia de que le mataran un perro, aquí en la finca, en un registro que se le hizo en el año 57.

Leer más de esta entrada