La frase (80)

"Unzip the Truth" by ChubbaART

"Unzip the Truth" by ChubbaART

«Los errores ajenos proporcionan los medios para descubrir la verdad».
(John Selden)

Anuncio publicitario

Humor de lunes

benedicto-condon

Cortesía de Graficaturas

Somos vibraciones

cuencos tibetanosAlgunos sonidos nos llevan a la paz más profunda. Otros nos conducen a estados mentales de ensoñación o trance. Por supuesto, no faltan sonidos para alegrarnos o entristecernos. ¿Cuál es el motivo? La respuesta es muy simple: somos vibración y como tal, tenemos la capacidad de alterarnos a partir de la audición y percepción de otra vibración o sonido.

De este tema fascinante y necesario estaré escribiendo próximamente. En su blog Mirando las musarañas, Bea cita a Andrea, quien en su bitácora Sendero de luz hace una introducción a los cuencos y campanas tibetanos.

Andrea refiere que los cuencos tibetanos, las campanas, los cimbals, los gongs y demás instrumentos musicales de gran poder, se han convertido en los grandes aliados de todo tipo de terapias vibracionales y energéticas, pues se les considera elementos de gran utilidad en las prácticas terapéuticas dispensadas por profesionales de la medicina holística.

La frase (41)

"Ghost in a Virtual World," taken from www.cs4fn.org

"Ghost in a Virtual World," taken from http://www.cs4fn.org

«La tecnología es una fuerza moralmente neutral. Es capaz de convertir la superficie del planeta en un matadero, pero también puede convertirla en un vecindario. […] Suponiendo que hemos decidido estar del lado de los ángeles, ¿cómo hemos de tratar a quienes todavía no han discernido las señales de los tiempos? La única respuesta promisoria es devolver bien por mal, y nunca cansarnos de desempeñar ese difícil papel».

(Arnold Joseph Toynbee)

Abrazar es la respuesta


Hace poco me regalaron este escrito y lo quiero compartir con ustedes:

«Vigila tus pensamientos, estos se convierten en palabras. Vigila tus palabras, estas se convierten en acciones. Vigila tus acciones, estas se convierten en hábitos. Vigila tus hábitos, estos se convierten en carácter. Vigila tu carácter, este se convierte en tu destino«.

Quizás me siento de esta manera porque a mi esposa se le conoce cariñosamente como «La feliz abrazadora». Si algo se mueve, ella se detiene y lo abraza, si no se mueve, le quita el polvo y lo vende. Sin embargo, existe otra razón para que yo crea que abrazar es la respuesta.

Según Greg Risberg, del Instituto Médico Universitario Noroccidental de Chicago, entre los beneficios sicológicos de abrazar están la reducción de la presión sanguínea y el incremento del oxígeno en la sangre. Asegura que todos tenemos una «piel sedienta», y que se nos escapa una parte vital de nuestra salud si no participamos seriamente de los abrazos.

El especialista sostiene que cuatro abrazos diarios son los requerimientos mínimos para calmar esa piel sedienta. Desde mi perspectiva, necesito mucho más que cuatro. Stanley Simon, de la Universidad de Massachusetts, dice que «abrazar es más que demostrar cariño. Esta práctica parece mantener saludables a las personas. La piel es el órgano sensorial más grande del cuerpo. Si no está suficientemente estimulado, es posible llegar a experimentar una sensación dolorosa.»

En el caso de los maridos, les diré algo acerca de sus esposas. A ellas les encantan los abrazos, pero se resienten si sus esposos no les hacen caso en todo el día para luego darles toda su atención cuando las luces se apagan en la noche. Ellas quieren un abrazo cuando un abrazo es todo lo que ustedes tienen en la mente.

No necesariamente desean que el abrazo sea largo y en ocasiones no precisan que sea insinuante o sensual. El abrazo en realidad significa: «Te amo, disfruto estar cerca de ti, eres importante para mí, espero pasar más tiempo contigo». Un antiguo dicho dice que las acciones hablan más fuerte que las palabras. Tomarse unos pocos segundos varias veces al día, para recibir y dar esos abrazos, habla a todo volumen.

(Autor: Zig Ziglar)