Gracias, Yulendys, o el arte de agradecer

El lunes mi amiga y colega Yulendys Jorge me sorprendió con una entrada en uno de sus blogs, La memoria desvelada, para felicitarme por la mención que obtuve en los pasados premios de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), y su institución hermana en Estados Unidos, la Global Foundation for Democracy and Development (GFDD).

Con sonrojo y alegría recibí sus palabras que deben tener de justas todo lo que Yulendys tiene de hermosa, y me refiero a la doble hermosura de alguien a quien le sobran esos atributos en lo físico y lo moral, en la complicidad total de la palabra. No me queda más que agradecerle a Yu por sus palabras y por la oportunidad de involucrarme en un tema que tocó mi alma y de alguna manera contribuyó a hacerme mejor ser humano.

Niños de huesos frágiles y ánimos de hierro, reportaje publicado en Cayena.com.do el año pasado, obtuvo la segunda mención de honor en el concurso de periodismo «Rafael Herrera», dentro de los Premios FUNGLODE, y fue finalista en el V Concurso Periodístico sobre Temas de Niñez y Adolescencia, auspiciado por Visión Mundial República Dominicana, Plan Internacional República Dominicana y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), pero quizás el mayor reconocimiento es la satisfacción de haber conocido a esos infantes y haber contribuido desde Cayena a la sensibilización de su caso. Ah, y haber aprendido de ellos una lección de vida y sobrevivencia.

Gracias, Yulendys.

— 0Oo —

Algunas fotos de la ceremonia de premiación:

El ministro de Cultura, José Rafael Lantigua, y el director ejecutivo de la Fundación Global, Marco Herrera, junto a los periodistas que obtuvieron mención en el Premio "Rafael Herrera", en la ceremonia celebrada el 28 de enero de 2010. A mi lado Wanda Méndez y Rosé Paulino, ambas del Listín Diario.

Alexis Brunilda Márquez (mención en el concurso de cuentos "Juan Bosch"), Rafael Molina Morillo (jurado del premio de periodismo) y Adrian R. Morales.

Clausura de la ceremonia con el espectacular grupo Trilogy8. La voz de Laura es impresionante. Síganle la pista a estos talentosos músicos.

Rafael Molina Morillo y Adrian R. Morales.

— 0Oo —

Y estos son algunos de los niños de la Fundación Ángeles de Cristal, vistos por el lente del premiado fotógrafo Ricardo Hernández. A ellos va dedicado el reconocimiento de FUNGLODE:

Alex, Joan, Kimberly, Cándida, Ismeily y Alexander.

La doctora Honna Silfa, al frente del equipo que atiende a los "ángeles de cristal" en el Centro de Ortopedia y Especialidades CURE International. Al fondo, este redactor durante una de las entrevistas para el reportaje.

"La vida de estos niños con osteogénesis imperfecta no se restringe a fracturas y tratamientos solamente. La esperanza, el aliento, la confianza en sus padres y familiares, el afecto y la solidaridad de quienes los conocen son motores que los impulsan a seguir adelante. Ellos también son divertidos, alegres, buenos amigos, buenos hijos y tienen unas ganas enormes de vivir. Y tienen sueños, sueños nada frágiles, sueños de llegar a ser personas útiles a esta sociedad, como cualquiera de nosotros". Final del reportaje publicado en Cayena.com.do el 13 de abril de 2009.

Anuncio publicitario

Premio Blog de Oro

PREMIO BLOG DE ORO Siempre es agradable recibir reconocimientos, en especial cuando vienen de personas por quienes sientes respeto, admiración y cariño. Ese es el caso de Yulendys Jorge Valerio, autora de las bitácoras Respiro quieto, La memoria desvelada y Marcalibros. Viniendo de ella, un ser de extraordinarios valores humanos y acertado criterio, el premio adquiere mayor connotación. Lo que Yulendys no sabe es que hoy, 20 de julio, este abrazador rincón cumple su primer año de vida. Le agradezco de corazón y cumplo con las exigencias de poner el sello en manos de los siguientes autores de blogs:

El orden es sólo alfabético. Hay más –muchos más– blogs que en algún momento de este tránsito por las autopistas de la información dejaron una huella en mí, me brindaron su compañía o simplemente me abrieron sus puertas para hacerme sentir como en casa. A todos, mis saludos y buenos deseos.

Aquí las normas:

  1. Exhibir la imagen del sello.
  2. Poner el enlace de la persona que te lo ha regalado.
  3. Elegir 10 personas para otorgárselo.
  4. Escribirles un mensaje en su blog para que se enteren de su premio.

Premio al Esfuerzo Personal

Ayer empecé el día con bossa nova y las voces de Astrud Gilberto, Maria Creuza y Elis Regina acariciándome los sentidos. No sabía lo que me esperaba al entrar al correo. Tenía un mensaje del autor de Mental Storm. Gracias, Capi, por tenerme en cuenta para el Premio al Esfuerzo Personal. Me sucede lo mismo que a ti, me pregunto si soy merecedor.

En estos casi cinco meses de continuo blogueo, he desbordado en esta bitácora mis sentimientos, dudas, reflexiones, comentarios, críticas, reacciones, poemas que junto a imágenes, canciones y citas de poetas y filósofos han desvelado en gran medida la personalidad de este humilde mortal y servidor.

Lo que comenzó como un aparente juego de conquista amorosa alternativa es hoy un empeño más serio de comunicación, una forma más madura y a la vez desenfadada de interactuar con mis semejantes, un rincón imprescindible al que asomarme cada día. Gracias.

premio-al-esfuerzo-personal
NORMAS DEL PREMIO
1- Al recibir el premio, se ha de escribir un post mostrando el premio y se ha de citar el nombre del blog o web que te lo regala y enlazarlo al post de ese blog o web que te nombra ganador.

2 – Elegir un mínimo de 7 blogs que creas que brillan por su temática y/o su diseño. Escribir sus nombres y los enlaces a ellos. Avisarles de que han sido premiados con el «Premio al esfuerzo personal» para que lo recojan.

3 – Opcional. Exhibir el premio con orgullo en tu blog, haciendo enlace al post que tú escribes sobre él.

And –sin orden específico– the Oscar goes to:

Vampiresa. La loca más cuerda, la cuerda más dulce, la dulce más intensa, la intensa más cosmopolita, la cosmopolita más achocolatada… Extraña fascinación por el blog de Barby. No sé explicarlo.

Crónicas de los minutos que ya pasaron. La fotografía, ese arte que transporta, hace al dueño de este blog sentirse como pez en el agua. Para colmo, lo que escribe no lo hace nada mal y también nos transporta.

Gabriel del Gotto. Mordaz, sarcástico, irreverentemente inteligente. O lo odias o lo adoras. Yo lo adoro.

Rosas entre la mierda. Verdaderas palabras del despiece. Los dueños de esta bitácora, un cartero y un iconoclasta, hacen honor a su apellido. Irresistible.

My 2 k – cents. Una experta que ama la tecnología, una chica de vanguardia, profunda, muy empapada de lo que se mueve en el ciberespacio. Y lo mejor de todo, sabe cómo comunicar.

Respiro quieto. Yulendys Jorge, una mujer que no admite doble cara, que dice las cosas como son. Hace falta una legión de mujeres como ella. Ahora ve coronado su esfuerzo con esa bella y amada hija, Cayena.

Palabras libres. Enamorada empedernida de la vida. Imposible que Itania María se quede indiferente, ella crea puentes, derriba muros, persigue la belleza…

PulsarBeta. Metafóricamente crudo. La poesía de lo coloquial. Un soñador urbano y sin pelos en la lengua.

Soy del montón. Excelente sitio que aglutina muy buena música y útiles enlaces. Ver para creer todo lo que hay aquí. Hasta un foro.

Lunaparche. No es porque sea mi madre. Y tal vez su mayor esfuerzo no está en llevar un blog, que no es ella quien lo lleva, pero el simple hecho de crear y dar a la luz esas piezas de bisutería mística y esos cuadros de patchwork, la hacen merecedora del premio.

Las normas son claras, aunque no dejan de parecer extrañas. No dice número exacto de blogs, solo que siete es el mínimo. No sé si me excedí con mi selección de 10. Hasta podrían ser más, muchos más. Gracias otra vez.