Publicidad con ganas (1)
octubre 21, 2010 1 comentario
Inauguramos hoy una sección dedicada a la publicidad. En esta primera entrega llega Hard Rock Cafe.
Concepto que nace en los límites de mi delirio, bocanada casual de reflexiones.
octubre 21, 2010 1 comentario
Inauguramos hoy una sección dedicada a la publicidad. En esta primera entrega llega Hard Rock Cafe.
octubre 25, 2009 Deja un comentario
"The Red Door" by Silverspitfire
«La puerta mejor cerrada es aquella que puede dejarse abierta».
(Proverbio chino)
mayo 25, 2009 Deja un comentario
"IN-FLO" by Monoxism
En 2005 se declaró el 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información. En la segunda Cumbre sobre el tema, celebrada en Túnez, se escogió esa fecha para difundir y promover el uso de Internet en la sociedad y lograr que sea cada vez más accesible a todas las personas.
diciembre 1, 2008 Deja un comentario
Hoy se llevan a cabo diversas actividades a nivel mundial, marchas, presentaciones artísticas, foros, campañas de comunicación, concursos y realización de pruebas rápidas voluntarias de VIH, con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el Sida.
Según César Antonio Núñez, director regional de Onusida para América Latina, aproximadamente 1.700.000 personas viven con VIH en esta parte del mundo, región con una epidemia concentrada, donde los grupos más vulnerables, como los hombres que tienen sexo con otros hombres, las trabajadoras sexuales, las transgéneros y los usuarios de drogas inyectables presentan la mayor concentración de infección.
Datos de la Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), revelados hoy, dan cuenta de que el porcentaje de población infectada por el VIH en el Viejo Continente casi se duplicó entre 2000 y 2007, al pasar de 40 a 76 casos por millón de personas.
La ONU, en su comunicado de hoy, denunció que dos décadas después de comenzar a conmemorarse el Día Mundial contra esta enfermedad, aun siguen vigentes la discriminación y el estigma contra las personas infectadas con el virus, lo cual representa uno de los factores que impiden el acceso universal a tratamientos.
Es muy triste saber que un tercio de los países todavía no tiene leyes para proteger a las personas que viven con el VIH, y en la mayoría sigue habiendo discriminación contra los seropositivos y enfermos, contra mujeres, trabajadoras del sexo, homosexuales, drogodependientes y minorías étnicas.
Desde este humilde blog extiendo mis brazos y hago honor a mi alter ego cibernético para ABRAZAR la lucha por la prevención, la lucha contra el estigma y los esfuerzos de la detección precoz, en homenaje a las personas vulnerables, a las personas con VIH y especialmente a quienes ya no están.
Sembraron un abrazo: