Un mundo de corcho

Son muchas las cosas que se pueden crear con los corchos de los vinos. La obra del albanés Saimir Strati, por ejemplo, es a base de tapones de corcho que reutiliza para componer sus murales. El singular artista posee cuatro récords Guinness, el tercero de ellos (en 2007) por un mosaico para el que empleó 230,000 corchos y en el que aparece un joven con una corona tocando la guitarra, mientras baila con el mar y el sol del Mediterráneo.

Pero también los corchos pueden reusarse en artículos utilitarios:

Anuncio publicitario

En el Día Mundial del Reciclaje

Cada 17 de mayo el mundo celebra el Día del Reciclaje con la intención de promover y fomentar la cultura de las tres ‘R’. Al concepto de reducir, reusar y reciclar se suman en algunos países dos ‘R’ más, reforestar y recoger. Con esta iniciativa se pretende difundir una cultura ecológica para generar en la ciudadanía una conciencia en el cuidado del medio ambiente.

Muchas son las obras de arte que salen de la ‘R’ de reusar y reciclar. Las esculturas de Brian Marshall son un ejemplo de lo que se puede hacer con objetos que han perdido su utillidad primaria:

Lo que trajo la cibermarea (2)

La cibermarea sigue trayendo cosas interesantes, como estas fotos que me envió una buena amiga. No es la primera vez ni será la última que a alguien se le ocurra reusar un avión como vivienda u hotel. Los suertudos que se alojen en el Hotel Costa Verde en Quepos, Costa Rica, vivirán una experiencia única si consiguen quedarse en la suite ejecutiva ubicada en un viejo Boeing.

«Hemos reciclado el fuselaje de un modelo de Boeing 727-100 de 1965 usado anteriormente como parte de la flotilla de South Africa Air y Avianca de Colombia. Nuestro fénix está ahora listo para su nueva tarea: hacer de su estadía un recuerdo inolvidable», refieren sus propietarios en el sitio web del hotel.

La aeronave descansa sobre un pedestal de 15 metros de altura, desde donde se puede divisar el océano y hermosas vistas de la jungla. Otro avión, «The Ollie North’s», modelo 1954, C-123 Fairchild, sirve de bar y restaurante para cenas informales, con espectaculares puestas de sol y música en vivo.

Otro hotel muy peculiar lo puedes ver en esta entrada.

boeing 1

boeing2

boeing3

boeing4

boeing5

La foto (6)

gallo afectos hp

«Soy H.P. por mis nombres (Héctor Pascual) y no por lo otro». Este y otros interesantes y jocosos escritos se encuentran en el Jardín de los Afectos, un lugar especial que Héctor Gallo Portieles ha sabido cultivar en Alamar, en las afueras de La Habana, juntando chatarra y cuanto tareco en desuso encuentra a su paso. Pronto estaré escribiendo sobre este peculiar personaje y su jardín.