Felicidades a quienes paren versos

"Melody of My Brain" by Gaby Moel (G_Leom)

"Melody of My Brain" by Gaby Moel (G_Leom)

Una felicitación especial a quienes no se conforman con la realidad y crean micromundos de palabras con metáforas y cuanta figura literaria se le ponga delante… Por eso lo mejor es festejar con versos el Día Mundial de la Poesía, como estos de la cubana María Liliana Celorrio (Las Tunas, 1958):

TANGO BAR

Dónde está mi libro
el que perdí o presté.
Vinieron los amigos
revolvieron los rescoldos
la ceniza de la casa
se llevaron mi foto
en la que soy niña.
Dónde mi infancia
la que perdí o presté.
Dónde los lazos de los cintillos.
Sólo tuve los fósforos de mi madre
Para alumbrarnos en las noches de lluvia.
Dónde estás tú
el que perdí o presté.
Dónde las luciérnagas que se pegaban
a tu pulóver de adolescente
aquellas noches de frío en que decías amarme.
Dónde la gente
el panadero
aquel suicida por amor o aburrimiento.
Todos se fueron
sólo quedo yo
y no sé si me perdí o me presté.
Pero estoy
estoy.

Tomado de la revista Letras Cubanas No. 15, Año V (julio-septiembre, 1990).

Anuncio publicitario

La frase (108)

«Algún día en cualquier parte, en cualquier lugar indefectiblemente te encontrarás a ti mismo, y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas».
(Pablo Neruda)

La frase (81)

"Pieces" by JaymiLee

"Pieces" by JaymiLee

«Ninguna buena historia se gasta, por muchas veces que se cuente».
(Proverbio escocés)

La frase (74)

"Paths" by Amelia Maverick

"Paths" by Amelia Maverick

«La esperanza no es ni realidad ni quimera. Es como los caminos de la Tierra: sobre la Tierra no había caminos; han sido hechos por el gran número de transeúntes».
(Lu Xun)

La frase (63)

"Life Celebrations" by Orangerine

"Life Celebrations" by Orangerine

«El sexo, el dolor y el amor son experiencias límite del hombre. Y sólo aquel que conoce esas fronteras conoce la vida. El resto es simplemente pasar el tiempo, repetir una misma tarea, envejecer y morir sin saber lo que en realidad se estaba haciendo aquí».
(Paulo Coelho)