Feliz Día Nacional del Poeta

"Hidden Poetry Girl" by Justinewquist

En el Día Nacional del Poeta felicidades a quienes hacen poesía, ya sean dominicanos o residentes en el país. Hoy se conmemora un aniversario más del natalicio de la poetisa Salomé Ureña de Henríquez. Con tal motivo el Ministerio de Cultura inauguró ayer la Plaza de la Poesía, evento que se enmarca en el programa de actividades del III Festival Internacional de Poesía, Santo Domingo 2011.

Anuncio publicitario

La frase (122)

"No Poetry In Being Alone" by Peewee82

«Un grano de poesía es suficiente para perfumar un siglo».

(José Martí)

 

La foto gourmet (8)

jmam-habana-malecon

© Joseba M. Arginzoniz Martin

POEMA CI

La criatura de isla paréceme, no sé por qué, una criatura distinta.
Más leve, más sutil, más sensitiva. Si es flor, no la sujeta la raíz; si es pájaro, su cuerpo deja un hueco en el viento;
si es niño, juega a veces con un petrel, con una nube…
La criatura de isla trasciende siempre al mar que la rodea y al que no la rodea.
Va al mar, viene del mar y mares pequeñitos se amansan en su pecho, duermen a su calor, como palomas.
Los ríos de la isla son más ligeros que los otros ríos.
Las piedras de la isla parece que van a salir volando…
Ella es toda de aire y de agua fina.
Un recuerdo de sal, de horizontes perdidos, la traspasa en cada ola, y una espuma de barco naufragado le ciñe la cintura, le estremece la yema de las alas…
Tierra firme llamaban los antiguos a todo lo que no fuera isla.
La isla es, pues, lo menos firme, lo menos tierra de la Tierra.

© Dulce María Loynaz (Poemas sin nombre, 1953)

La foto gourmet (7)

"Pulang to Home" by © Hendra Darma

"Pulang to Home" by © Hendra Darma


NO ES MÁS

por selva oscura…

un poema no es más
que una conversación en la penumbra
del horno viejo, cuando ya
todos se han ido, y cruje
afuera el hondo bosque; un poema

no es más que unas palabras
que uno ha querido, y cambian
de sitio con el tiempo, y ya
no son más que una mancha, una esperanza indecible;

un poema no es más
que la felicidad, que una conversación
en la penumbra, que todo
cuanto se ha ido, y ya
es silencio.

© Eliseo Diego (1920 – 1994). Poema perteneciente al libro Aquí he vivido (Ediciones Especiales, Instituto Cubano del Libro, 2000).

Qué gratos recuerdos me han traído estos versos de uno de los grandes hombres de las letras cubanas e hispanoamericanas. Qué suerte tuve de haberlo conocido personalmente. La oportunidad se dio meses antes de él fallecer. Mis amigos Diana Ivizate e Iván González Cruz, muy allegados a Eliseo, me lo presentaron el día que lo invitaron a la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana –donde Diana y yo estudiábamos– para dar una conferencia sobre su poesía. De más está decir que cautivó al auditorio con esa humildad que lo caracterizaba. En este enlace pueden conocer otros poemas de quien fuera candidato en varias ocasiones al premio Cervantes, y merecedor del Premio Internacional de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, en 1993.