Misceláneos de Alberto Bass
abril 19, 2012 Deja un comentario
Concepto que nace en los límites de mi delirio, bocanada casual de reflexiones.
septiembre 8, 2011 Deja un comentario
La Galería Principal de Altos de Chavón, en La Romana, inaugura esta noche, 8 de septiembre, la muestra Artistas Cubanos en Chavón, una exposición que se acerca al estilo de seis artistas cubanos radicados en República Dominicana.
Los propios participantes aseguran que la muestra tiene como misión divulgar el quehacer de estos artistas y el deseo de no perder su identidad y sus criterios estéticos.
La exposición, planteada en dos expresiones fundamentales –pintura y cerámica–, está conformada por Oscar Carballo (pintura), Ana María Nardo (pintura), Francisco Sánchez (pintura), Carlos Parra (pintura y pequeñas piezas de bronce), Enrique Ermus (pintura) y Wilfredo Torres (cerámica).
Las obras estarán expuestas hasta el 10 de octubre. Las exposiciones de La Galería exploran las distintas tendencias en el mundo del arte y promueven el intercambio entre artistas dominicanos y extranjeros, en aras de un notable diálogo cultural.
He aquí algunas obras de estos artistas:
Ana María Nardo - De la serie "Ave Fenix"
Francisco (Guanabacoa) Sánchez - "Marcando territorio"
Enrique Ermus - "¿X? -007"
Wilfredo Torres - "Cristo Siglo XXI"
Oscar Carballo - "Carrera dramática"
enero 19, 2011 Deja un comentario
Siempre es grato abrir la página de inicio de Google y ver que el buscador número uno de internet se hace eco de las grandes efemérides. Hoy no es la excepción. El «google doodle» de este día, 19 de enero de 2011, conmemora el 172 aniversario del nacimiento del pintor francés Paul Cézanne, padre del arte moderno.
Aunque en vida no tuvo el reconocimiento que merecía, Cézanne dejó un legado artístico que inspiró a creadores de la talla de Picasso, Braque y Gris, quienes también exploraron la simplificación geométrica y los fenómenos ópticos abordados por el postimpresionista francés. Matisse admiraba su utilización del color y Picasso desarrolló la estructura de la composición plana de Cézanne para crear el estilo cubista. Según Picasso, Cézanne era su único maestro. «No creáis que me limitara a mirar sus cuadros… Pasé años estudiándolos… Cézanne era como un padre para todos nosotros», dijo.
Imposible no acordarme del poema Rojo cinabrio, del peruano Carlos Oliva, publicado en este blog en noviembre de 2008. He aquí un fragmento:
junio 18, 2010 1 comentario
"José Saramago" by COVO
"José Saramago" by Carloscartoons
"Boner archives 04" by Jerkoph
José Saramago (1922 – 2010)
Sembraron un abrazo: