Un elefante se balanceaba…

¿Qué pasa cuando perdemos el equilibrio? Simplemente metemos la pata.

Anuncio publicitario

Cuba, líder mundial de béisbol

Ah, la fanaticada...

Ah, la fanaticada...

A pesar del sexto puesto conquistado por Cuba en el recién finalizado II Clásico Mundial de Béisbol, la Mayor de las Antillas conservó el liderazgo en el ranking mundial de béisbol. Es más, gracias a ese sexto puesto, el país con más títulos de pelotapudo mantener la supremacía.

Según la Federación Internacional de este deporte (IBAF), que elaboró el ranking mundial por primera vez en enero de este año, la selección cubana–campeona olímpica en Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Atenas 2004– sumó 12.67 puntos, como resultado del Clásico, para llegar a 1072.18 unidades.

El título de Japón como campeón por segunda vez consecutiva del certamen universal le valió 50 rayas y ascendió del cuarto al tercer puesto, con 891 puntos. Surcorea, monarca olímpica en Beijing 2008 y finalista de la lid mundial, ganó 40 unidades y subió del tercer peldaño al segundo, con 939.82. República Dominicana ocupa el lugar 16, con apenas 105.68.

Por su parte, Venezuela, semifinalista del Clásico, protagonizó el mayor avance en el escalafón por Latinoamérica, al pasar de la posición 15 a la 11, con 210.68 puntos. México y Puerto Rico ascendieron un puesto y ahora ocupan el séptimo y el décimo, con 280.25 y 211.14 rayas, respectivamente.

El ranking tiene en cuenta las competiciones de los últimos cuatro años, período de tiempo que abarca dos Copas universales de la IBAF. El ganador de un torneo recibe 50 puntos; el segundo lugar, 40; el tercer lugar, 30, y el cuarto lugar, 15. A partir de ahí, las unidades se dividen por igual entre el resto de los conjuntos participantes en el certamen para garantizar el equilibrio entre las diferentes lides.

Ranking
1- Cuba 1072.18 puntos.
2- Surcorea 939.82.
3- Japón 891.
4- Estados Unidos 859.32.
5- Taipei de China 471.82.
6- Holanda 382.57.
7- México 280.25.
8- Canadá 280.19.
9- Australia 214.11.
10- Puerto Rico 211.14.
11- Venezuela 210.68.
12- Panamá 206.32.
13- Italia 150.88.
14- China 125.
15- Nicaragua 123.50.
16- República Dominicana 105.68.
17- España 69.50.
18- Brasil 41.50.
19- Sudáfrica 37.93.
20- Alemania 36.32.

¡Cuba va! (Post # 300)

wbcpatch1Me sorprendió ver un equipo dominicano doblegado ante Holanda, la gran revelación del Clásico Mundial de Béisbol 2009. Desde un principio supe que República Dominicana no era favorita, que tal vez llegaría a semifinales, no a la final. Pero me sorprendió su pronta despedida del evento. Abrigaba la esperanza de verla enfrentarse a Cuba aunque fuese una vez.

Hoy comienza la segunda ronda en la sede de San Diego, con el juego entre Cuba y Japón. ¿Será la revancha de la «aplanadora roja» ante los nipones que le arrebataron el título en la primera edición de WBC? Pero los cubanos vienen fresquitos y sin rencor. A pesar de llegar invictos en su grupo, luego de despachar a México, Sudáfrica y Australia, los cubanos tienen la misión de vencer a sus dos verdugos más recientes, Japón y Corea del Sur, este último les arrebató el oro en la cita olímpica más reciente.

cuba-baseball
No podemos confiar en estadísticas, miren el impredecible caso de Holanda. Pero si de cifras se trata, Cuba viene con las más impresionantes, no en vano es el equipo número uno de la historia del béisbol. En 48 torneos internacionales, de 1939 a la fecha, los de la Mayor de las Antillas solo han finalizado dos veces en tercer lugar y han ganado en 38 oportunidades.

Desde 1952, Cuba ha participado en 40 finales internacionales, de las que ha ganado 33. Es dueña del oro olímpico en 1992, 1996 y 2004, y medalla de plata en 2000 y 2008. Con tales estadísticas no cabe duda de que es la gran favorita. Pero mejor no acomodarnos en pronósticos y dejar que los protagonistas de este magno evento deportivo hagan lo que mejor saben hacer: jugar pelota.

De ganar hoy a Japón, Cuba se mediría el próximo martes 17 con el vencedor del partido México-Corea del Sur, mientras los perdedores jugarán el lunes 16. Y yo no encontré mejor manera de celebrar el post 300 de esta bitácora. ¡Cuba va! ¡Cuba va!

cubans-do-it-better