Pedro Genaro exhibe en Casa de Teatro

El martes 8 de junio, a las 7:30 de la noche, estamos invitados a la inauguración de la primera exposición individual del talentoso fotógrafo Pedro Genaro Rodríguez. La sala Wifredo García, de Casa de Teatro, es la afortunada en exhibir «Rosa de los Vientos», primera muestra individual del artista del lente.

La imagen que sigue pertenece a la exposición de aves que tuvo lugar en Acrópolis, en mayo. Cincuenta fotografías de Pedro formaron parte de la muestra, una colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Anuncio publicitario

Premio Blog de Oro

PREMIO BLOG DE ORO Siempre es agradable recibir reconocimientos, en especial cuando vienen de personas por quienes sientes respeto, admiración y cariño. Ese es el caso de Yulendys Jorge Valerio, autora de las bitácoras Respiro quieto, La memoria desvelada y Marcalibros. Viniendo de ella, un ser de extraordinarios valores humanos y acertado criterio, el premio adquiere mayor connotación. Lo que Yulendys no sabe es que hoy, 20 de julio, este abrazador rincón cumple su primer año de vida. Le agradezco de corazón y cumplo con las exigencias de poner el sello en manos de los siguientes autores de blogs:

El orden es sólo alfabético. Hay más –muchos más– blogs que en algún momento de este tránsito por las autopistas de la información dejaron una huella en mí, me brindaron su compañía o simplemente me abrieron sus puertas para hacerme sentir como en casa. A todos, mis saludos y buenos deseos.

Aquí las normas:

  1. Exhibir la imagen del sello.
  2. Poner el enlace de la persona que te lo ha regalado.
  3. Elegir 10 personas para otorgárselo.
  4. Escribirles un mensaje en su blog para que se enteren de su premio.

Blog amigable

GRACIAS

GRACIAS

Otro galardón que recibo con agrado, el Premio Muchas Gracias al Blog Amigable, también de manos de elcapi. De eso se trata este blog y para eso son los abrazos que de aquí salen. Agradezco las palabras que me dedicó Capitán cuando me hizo receptor de esta medalla, una prueba más de que la amistad no conoce fronteras. A través de este espacio he conocido a personas excepcionales, dignas, talentosas, sorprendentes y humanas. A todas ellas, gracias.

Y llegó el momento de hacerlo extensivo a los más amigables que me circundan en el ciberocéano:

Vampiresa: Todos los chocolates y dulces que nos hemos engullido detrás de la cuarta pared nos han hecho muy buenos amigos. Su blog, a veces visceral, a veces tímido, es un desafío, un alarido que nos hace acudir.

Midas: Contrario a lo que dicen de las personas relacionadas con el Tarot, los planetas y ciertas corrientes filosóficas, usted me ha demostrado que la sinceridad es la base de cualquier amistad, y de ello se hace eco su blog.

Lunaparche: Muchos ansían poder ser amigos «full» de sus padres. Yo soy más que dichoso, tengo el privilegio de contar con una amiga incondicional, mi madre, un ser maravilloso con un magnetismo sanador, que sabe escuchar y dar excelentes consejos.

Pedro Genaro: En sus crónicas de minutos que no volverán, Pedro nos revela el mundo visto por su lente. Imposible no ser su amigo y no identificarnos con esas imágenes espectaculares y anécdotas extraordinarias.

Deidamia: Su vida desgreñada es una invitación al desenfado, a la calidez y a ser feliz con lo sencillo de la vida. Al diablo el orden, las normas y los protocolos. Sin ser la pantera rosa, ha probado que cruzar las calles con unos zapatos ‘rosado encendido’ es el mejor remedio contra el tráfico en Santo Domingo. Una buena razón para quererla… Ah, y su blog es amigable.

Se me quedan muchos «neighblogrs» amigos –se me acaba de ocurrir ese término, ¿dónde lo acuño?–, pero cinco es una buena cifra. Prohibido sentirse desplazado.

La foto gourmet

reflexion-pedro-genaro

«Reflexionando», Pedro Genaro ©

1.
La frontera
es ese espejo
donde se mira mi sombra.

(Nora Nani, «Poemas desde el lago» ©).