Publicidad con ganas (12)

Besos transgresores, besos sin odio pero imposibles

Como una grave falta de respeto al Papa calificó el Vaticano la más reciente campaña publicitaria de Benetton, UNHATE. La firma italiana, que se caracteriza por promover en sus anuncios la tolerancia y la democracia, escogió de protagonistas a líderes políticos y religiosos del mundo que unen sus labios para “combatir la cultura del odio”.

Como era de suponer, la censura no se hizo esperar y el Vaticano decidió impedir legalmente la circulación del fotomontaje del Papa besando en la boca al imán sunita de Al Azhar. La Casa Blanca también condenó las imágenes que muestran al presidente Barack Obama en comprometedores besos con Hugo Chávez y Hu Jintao.

Para Alessandro Benetton, vicepresidente de la multinacional, el sentido de la campaña es exclusivamente combatir la cultura del odio. Así lo deja saber en sus declaraciones: “Si el amor global sigue siendo una utopía compartida, la invitación a no odiar, a combatir la cultura del odio, representa un objetivo ambicioso, pero realista”.

El artífice de esta polémica es Oliverio Toscani, fotógrafo que revolucionó la manera de hacer publicidad. En sus campañas no existe el texto, lo visual tiene mayor peso que lo verbal, no aparece el objeto que se quiere vender, sino imágenes impactantes con un tema de relevancia mundial.

La campaña de United Colors of Benetton es en apoyo a la Fundación Unhate.

Anuncio publicitario

A los padres, felicidades

"Fatherhood Happiness" by L. Claret A. Saddock

Felicidades a los padres, a las madres solteras, a los tíos que se sienten padres, a los abuelos que muchas veces son padres por partida doble, pero en especial a mi padre, con quien me reuniré hoy para compartir un delicioso almuerzo, una botella de exquisito elíxir y un momento para la historia…

Humor de lunes

benedicto-condon

Cortesía de Graficaturas

El cartel (6)

A4_LTA.indd

"La teta asustada", 2008

Sinopsis:
Fausta tiene LA TETA ASUSTADA una enfermedad que se trasmite por la leche materna de las mujeres que fueron violadas o maltratadas durante la guerra del terrorismo en Perú. La guerra acabó, pero Fausta vive para recordarla porque “la enfermedad del miedo” le ha robado el alma.
Ahora la súbita muerte de su madre la obligará a enfrentarse a sus miedos y al secreto que oculta en su interior: ella se ha introducido una patata en la vagina, como escudo, como un protector, y piensa que así nadie se atreverá a tocarla. LA TETA ASUSTADA cuenta la búsqueda de un florecer. Un viaje del miedo a la libertad.

Ficha artística:
Fausta: Magaly Solier
Sra. Aída: Susi Sánchez
Noé: Efraín Solís
Tío Lúcido: Marino Ballón
Perpetua: Bárbara Lazón
Máxima: María del Pilar Guerrero
Tía Carmela: Delci Heredia
Severina: Karla Heredia
Melvin: Fernando Caycho
Jonathan: Spencer Salazar
Chicho: Summy Lapa

Ficha técnica:
Guión y dirección: Claudia Llosa
Productores: Antonio Chavarrías, José María Morales y Claudia Llosa
Directora de producción: Delia García
Directora de fotografía: Natasha Brier
Directoras de arte: Patricia Bueno y Susana Torres
Sonido directo: Edgar Lostaunau
Diseño y montaje de sonido: Fabiola Ordoyo
Montaje: Frank Gutiérrez
Mezclas: David Callejas
Música: Selma Mutal

Para ver el trailer, premios y otros datos, entra a www.latetaasustada.com.