Felicidades a quienes paren versos

"Melody of My Brain" by Gaby Moel (G_Leom)

"Melody of My Brain" by Gaby Moel (G_Leom)

Una felicitación especial a quienes no se conforman con la realidad y crean micromundos de palabras con metáforas y cuanta figura literaria se le ponga delante… Por eso lo mejor es festejar con versos el Día Mundial de la Poesía, como estos de la cubana María Liliana Celorrio (Las Tunas, 1958):

TANGO BAR

Dónde está mi libro
el que perdí o presté.
Vinieron los amigos
revolvieron los rescoldos
la ceniza de la casa
se llevaron mi foto
en la que soy niña.
Dónde mi infancia
la que perdí o presté.
Dónde los lazos de los cintillos.
Sólo tuve los fósforos de mi madre
Para alumbrarnos en las noches de lluvia.
Dónde estás tú
el que perdí o presté.
Dónde las luciérnagas que se pegaban
a tu pulóver de adolescente
aquellas noches de frío en que decías amarme.
Dónde la gente
el panadero
aquel suicida por amor o aburrimiento.
Todos se fueron
sólo quedo yo
y no sé si me perdí o me presté.
Pero estoy
estoy.

Tomado de la revista Letras Cubanas No. 15, Año V (julio-septiembre, 1990).

Anuncio publicitario

La frase (114)

"Palabras silenciosas" by Angphetamine

«Las palabras son como las hojas; cuando abundan, poco frutos hay entre ellas».
(Alexander Pope)

Lo inesperado

"Michelangelo´s David 2" by Stitch 84

 

Lo inesperado

Ante el David de Miguel Ángel

Una mujer no puede detenerse

ante este hallazgo,

ni acariciar el mármol,

ni soñar.

Debe emprender la huida.

Apenas tiempo hay para pensar…

Una mujer que tiene ya su vida,

que debe postergarse a ser jamás,

¿cómo se atreve,

se queda detenida,

perdido ya el idioma y las palabras,

olvidadas la fuerza y la medida?

Cuando al mirar adentro ve tan hondo,

en el hombre de mármol la poesía.

Tomado de: Diana María Ivizate González: Hallar el sitio, Editorial Homagno, Miami, Florida, 2008.

Cómo hacer cine (lecciones décima y oncena)

"Nude Photographer" by Digitalarticulation

DÉCIMA LECCIÓN
Nunca trabajes en el papel tus movimientos de cámara. Llega a los sitios pensando que no vas a mover la cámara, que no vas a iluminar, que no vas a inventar. Llega vacío, sin la menor intención. Echa a andar el motor de la cámara y vive. No crees escenas, crea accidentes. Esos accidentes no los crees en dirección a la cámara. Tú no estás haciendo una película, estás metido en un accidente. Parte del accidente son tus movimientos de la cámara.

DECIMOPRIMERA LECCIÓN
Y de pronto el gran placer. Una toma pensada con la cámara opinando con luz artificial, con «Actuaciones» (¡un verdadero postre!).

En verdad te digo, por este camino puedes llegar a hacer películas de Hollywood de los años 40. Si quieres ser un gran cineasta de vanguardia, vuelve a filmar «Lo que el viento se llevó», exactamente igual, con actores de cuerpos gemelos a los de Clark Gable y Vivien Leigh. Si logras que tu película no pueda distinguirse de la original, has pasado a la historia.

© Alejandro Jodorowsky

Cómo hacer cine (novena lección)

"Naked True About Apple" by Gutku

NOVENA LECCIÓN

No importan los movimientos de la cámara. Ella debe moverse sólo cuando no se puede quedar quieta. Tú llevas el alimento en la mano. La cámara es un perro. Hazla que con hambre siga al alimento. El hambre hace que el animal se borre. No hay perro, hay hambre, no hay cámara. Hay acontecimientos. Nunca te puedes comer la manzana entera en el mismo instante. Tienes que dar mordiscos. Mientras comes tienes una parte. Debes saber que el trozo que mascas no es la manzana entera. Nunca puedes tener la manzana entera en la boca porque por muy grande que sea tu boca, no puede caber en ella el fruto que es parte del árbol ni el árbol que es parte de la tierra. La pantalla es tu boca. Allí entran pedazos. Partes del accidente. No intentes trabajar con tomas absolutas. No creas que existe la toma mejor. A la manzana la puedes morder en cualquier sitio. Si la manzana es dulce, no importa por dónde empieces a comerla. Preocúpate de la manzana, no de tu boca. ¡Cineasta! Antología de fragmentos, tú también un fragmento; tu película inconclusa, eres parte, eres continuación. No hay cierres. Mata la palabra fin. Empezarás una película el día en que te des cuenta que simplemente continúas. No busques el prestigio. Desdeña los efectos. No adornes. No pienses lo que la imagen va a producir. No la busques. Recibe las imágenes. La caza está prohibida. La pesca permitida.

© Alejandro Jodorowsky