Surge…

Partido Anti-PowerPoint

Un grupo de ciudadanos ha fundado en Suiza el partido Anti-PowerPoint, el popular programa de presentaciones visuales de Microsoft. En su web exponen sus principios programáticos. No pretenden, dicen, que se prohíba el programa si no abolir el uso obligado que se hace del mismo en corporaciones y universidades y que quienes decidan no emplearlo no se vean obligados a dar explicaciones. (Conoce los detalles aquí).

Sudán del Sur, un nuevo país

Una multitud en delirio celebró la noche de viernes para sábado, en Juba, el surgimiento a la independencia de su país, Sudán del Sur. Al sonar las campanas de medianoche, una explosión de alegría saludó el comienzo del primer día de vida del nuevo Estado. «¡Somos libres! ¡Somos libres! ¡Adiós al Norte, bienvenida la felicidad!», clamaba en medio de la multitud una sudsudanesa, Mary Okach. (Más información aquí).

El internet del futuro

El año de las ‘apps’, el del furor por las aplicaciones para dispositivos móviles, es también el año del IPv6, el internet del futuro que ya está aquí, el protocolo que, con el uso actual, podría alcanzar el siglo XXV. La Campus Party, un festín informático que cumple 15 años, aparca en Valencia y deja atrás el internet de sus primeros 30 años de vida, el pasado, después de que se estén agotando las direcciones existentes. (Lee aquí el artículo completo).

Anuncio publicitario

Toda belleza es un ciruelo

"Haiku" by Cynthia (Curious3d)

"Haiku" by Cynthia (Curious3d)


TODA BELLEZA ES UN CIRUELO

Toda belleza es un ciruelo a merced del tiempo,
mito ante lo ignoto,
agua inmersa mientras la lluvia cae
sobre ese vientre contenido en un verso de Catulo,
manuscrito a salvo en el país palpitante
de esa habitación
donde se exhibe el cuerpo deleznable del amor,
cárcel donde la luz
pone en evidencia la perfección de alguna axila
y los días se hacen de esa rúbrica añorada,
el abrazo del amigo ido hacia esas riberas del mundo.

La vida urge de espuma,
efervescencia de rostros aunándose en las breñas de la noche.
La paz está en la reconciliación,
hijos de Adán y Zeus,
naturales de Ítaca y Alejandría,
nervudos dioses
en ese esplendor avizorado por mi nostalgia
cuando en ombligos y bocas
voy izando estos pecados
sabiendo que toda belleza
es un ciruelo a merced del olvido.

(Del poeta y narrador cubano Ihosvany Hernández, autor de la bitácora La parada de los mangos).

Cuba, líder mundial de béisbol

Ah, la fanaticada...

Ah, la fanaticada...

A pesar del sexto puesto conquistado por Cuba en el recién finalizado II Clásico Mundial de Béisbol, la Mayor de las Antillas conservó el liderazgo en el ranking mundial de béisbol. Es más, gracias a ese sexto puesto, el país con más títulos de pelotapudo mantener la supremacía.

Según la Federación Internacional de este deporte (IBAF), que elaboró el ranking mundial por primera vez en enero de este año, la selección cubana–campeona olímpica en Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Atenas 2004– sumó 12.67 puntos, como resultado del Clásico, para llegar a 1072.18 unidades.

El título de Japón como campeón por segunda vez consecutiva del certamen universal le valió 50 rayas y ascendió del cuarto al tercer puesto, con 891 puntos. Surcorea, monarca olímpica en Beijing 2008 y finalista de la lid mundial, ganó 40 unidades y subió del tercer peldaño al segundo, con 939.82. República Dominicana ocupa el lugar 16, con apenas 105.68.

Por su parte, Venezuela, semifinalista del Clásico, protagonizó el mayor avance en el escalafón por Latinoamérica, al pasar de la posición 15 a la 11, con 210.68 puntos. México y Puerto Rico ascendieron un puesto y ahora ocupan el séptimo y el décimo, con 280.25 y 211.14 rayas, respectivamente.

El ranking tiene en cuenta las competiciones de los últimos cuatro años, período de tiempo que abarca dos Copas universales de la IBAF. El ganador de un torneo recibe 50 puntos; el segundo lugar, 40; el tercer lugar, 30, y el cuarto lugar, 15. A partir de ahí, las unidades se dividen por igual entre el resto de los conjuntos participantes en el certamen para garantizar el equilibrio entre las diferentes lides.

Ranking
1- Cuba 1072.18 puntos.
2- Surcorea 939.82.
3- Japón 891.
4- Estados Unidos 859.32.
5- Taipei de China 471.82.
6- Holanda 382.57.
7- México 280.25.
8- Canadá 280.19.
9- Australia 214.11.
10- Puerto Rico 211.14.
11- Venezuela 210.68.
12- Panamá 206.32.
13- Italia 150.88.
14- China 125.
15- Nicaragua 123.50.
16- República Dominicana 105.68.
17- España 69.50.
18- Brasil 41.50.
19- Sudáfrica 37.93.
20- Alemania 36.32.