Lo dijo un cantautor (22)

Hace unos días fue el cumpleaños del cantautor cubano Pablo Milanés, a quien va dedicada la sección de hoy. Recuerdo los días aquellos en que visitaba a la Ode después de clases para escuchar discos de pasta de la nueva trova. Eran los finales de los ’80, estábamos saliendo de la adolescencia y el optimismo propio de la edad estaba a la orden del día. Esta era una de las canciones que entonábamos voz en cuello.

EL GUERRERO

Luz en la piel, paz al mirar,
sonrisa de amor.
Barriga sin par, melena infernal,
violencia y candor.

Tiene que ser,
ya viene llegando y se hace notar,
ya viene cantando alguna inmortal,
viene pintando una mujer.

Empiezas a hablar,
comienzo a viajar siguiendo tus pies,
no puedes parar, queriendo arreglar
el mundo al revés.

Guerrero fiel, guerrero sin lanza, pan y miel,
guerrero sin guerra para ganar,
guerrero de todos para perder.

No fue un puritano el que te amó,
ni fue un oportuno cazador de locos,
son los que niegan a estos pocos
la gente que al día le dedica todo
y esperan la noche para irse a soñar.

Luz en la piel, paz al mirar,
sonrisa de amor.
Barriga sin par, melena infernal,
violencia y candor.

Tiene que ser,
ya viene llegando y se hace notar,
ya viene cantando alguna inmortal,
viene pintando una mujer.

Te juro que extraño esos lindos excesos,
fuiste algo más, qué pocos vieron eso
y yo como un todo, te quiero nombrar.

Guerrero mortal,
guerrero, hermano viejo,
te salgo a buscar, me miro en un espejo
y hallo la forma de hasta ti llegar.

Anuncio publicitario

Lo dijo un cantautor (11)

Pablo Milanés y Soledad Bravo

Pablo Milanés y Soledad Bravo

Lo dijo el cantautor cubano Pablo Milanés, y mucha razón tuvo: los caminos no se hacen solos. La simpleza y veracidad de estas letras hacen que yo no diga nada más. Mejor dejar que la gran Soledad Bravo las haga canción.

El tema, en la voz del propio Pablo, abre el volumen 2 que grabó en 1975 el Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC. Además de la venezolana Soledad, lo han grabado varios artistas, entre ellos Miriam Ramos, Sara González, Haciendo Punto en Otro Son y Sonia Silvestre.

LOS CAMINOS

Los caminos,
los caminos no se hicieron solos
cuando el hombre,
cuando el hombre dejó de arrastrarse.

Los caminos,
los caminos fueron a encontrarse
cuando el hombre,
cuando el hombre ya no estuvo solo.

Los caminos,
los caminos que encontramos hechos
son desechos,
son desechos de viejos vecinos.

No crucemos,
no crucemos por esos caminos
porque sólo,
porque sólo son caminos muertos…

GESI2

Ámame como soy

Ámame como soy, tómame sin temor,

tócame con amor, que voy a perder la calma.

Bésame sin rencor, trátame con dulzor,

mírame, por favor, que quiero llegar a tu alma.

Amar es un laberinto que nunca había conocido,

desde que yo dí contigo quiero romper ese mito.

Quiero salir de tu mano venciendo todos los ritos,

quiero gritar que te amo y que todos oigan mi grito.

Ámame como soy, tómame sin temor,

tócame con amor, que voy a perder la calma.

Bésame sin rencor, trátame con dulzor,

mírame por favor que quiero llegar a tu alma.

Lo bello es lo que ha nacido del más puro sentimiento,

lo bello lo llevo dentro, lo bello nace conmigo.

Yo quiero sientas conmigo tan bello como yo siento,

juntar esos sentimientos y hacer más bello el camino.

(«Ámame como soy», Pablo Milanés y Gal Costa. Del disco Pablo Querido, 2001.)

La travesía de Liuba María por un mundo mágico

liuba-fondo

Trabajar para los niños es una labor digna de aplaudir. Pareciera que nadie lo disfrutara más que Liuba María Hevia, cantautora cubana reconocida por entregar a esos locos bajitos lo mejor de sí en canciones infantiles que también alegran al niño que todos llevamos dentro.

De Travesía mágica –mejor álbum de música infantil en Cubadisco 2002– es esta selección de videos con animación «made in Cuba». Se unieron a Liuba en este viaje a los sueños algunos grandes de la música cubana, como Carlos Varela, Miriam Ramos, Santiago Feliú y Teresita Fernández. En ediciones posteriores se sumaron Silvio Rodríguez y Pablo Milanés. Varias de las letras son de la autoría de Ada Elba Pérez (1961-1992). Un disco altamente recomendado, una joya.

Estela, granito de canela

El despertar

El vendedor de asombros

El trencito y la hormiga

Para detalles de Travesía mágica click aquí.
Más información sobre Liuba María Hevia, click aquí.