All you need is love

"John Lennon" by Kai5a

El carácter rebelde y el ingenio mordaz de John Lennon pueden apreciarse en la música, el cine, los libros, los dibujos y en las conferencias de prensa y entrevistas que concedió a lo largo de su vida. Fue polémico a través de sus acciones como embajador de la la paz, junto con su esposa Yoko Ono.

En 1971 se mudó a Nueva York, donde su oposición a la guerra de Vietnam dio lugar a numerosos intentos del gobierno de Richard Nixon para expulsarlo del país. Sus canciones fueron adoptadas como himnos. En 1975 se impuso un autoretiro que terminó en 1980 con la presentación de su disco Double Fantasy.

Tres semanas más tarde, el 8 de diciembre a las 10:50 de la noche, Mark David Chapman le propinó cuatro disparos en la espalda a la entrada del edificio Dakota, donde Lennon y Yoko vivían en la Gran Manzana. Esa misma tarde Lennon le había autografiado una copia del álbum Double Fantasy a Chapman.

Anuncio publicitario

5.300 millones de dólares para Haití

Fernando Darder en Haití, mientras brindaba su apoyo con su ONGD Esperanza Sin Fronteras. (Próximamente daré un adelanto de la entrevista que me concedió).

La comunidad internacional comprometió este jueves 5.300 millones de dólares para ayudar a la reconstrucción de Haití en los próximos dos años y 9.900 millones a largo plazo, según anunció el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, al término de la conferencia de donantes celebrada en la sede de la ONU en Nueva York. Ban destacó que los compromisos han superado las expectativas, que ascendían a 3.900 millones para los primeros dos años. «Ésta es la solidaridad internacional en acción», dijo en rueda de prensa. «Ahora tenemos que cumplir».

Ahora sólo falta que se lleve a la práctica. Lee la información completa aquí.

Google rinde homenaje a Norman Rockwell

Hace 116 años nacía en Nueva York el célebre Norman Rockwell, ilustrador, fotógrafo y pintor que saltó a la fama por sus imágenes cargadas de ironía y humor. De pequeño dio muestras de un gran talento para el dibujo. Los acorazados que pintó a temprada edad gustaron mucho a los niños de su vecindario. Por el año 1908 descubre que su verdadera vocación es la ilustración, y decide asistir todos los días a las clases de arte de la Chase School, en Manhattan. A los 15 años abandona definitivamente los estudios para ir a la National Academy School, donde hacía copias de vaciados en yeso, costumbre propia de muchos artistas del siglo XIX, a modo de aprendizaje.

En 1910, Rockwell se trasladó a la Art Students League, donde aprendió anatomía e ilustración. Allí perfeccionó sus conocimientos previos, con maestros como George Bridgman o Thomas Fogarty. Pero su carrera ha quedado inmortalizada por su empleo como ilustrador oficial del Saturday Evening Post, una revista de actualidad y sociedad, para la que trabajó hasta 1963. Sus portadas, anuncios, ilustraciones y demás publicidad fueron repetidas e imitadas hasta la saciedad. Realizó publicidad para McDonald´s, Coca-cola, cereales, chicles, neumáticos… Rockwell falleció el 8 de noviembre de 1978, en Stockbridge.

Happy birthday to Lady M.

Madonna by Charlie77

Madonna by Charlie77

Madonna by Dccanim

Madonna by Draghia Cornel (Dccanim)

Madonna by Massimondo

Madonna by Massimondo

Nadie le dijo que sería sencillo… Pero nada la detuvo. Le puso su nombre a los 80 y en su larga lista de premios y reconocimientos figura haber sido alguna vez la mujer más famosa del mundo. Aún hoy sigue dando de qué hablar y causando controversia, como el concierto de ayer 15 de agosto, en Varsovia, Polonia.

El espectáculo, parte de la gira Sticky & Sweet, coincidió con una festividad católica en la que se celebra la asunción de la virgen María, lo que provocó las protestas de algunos polacos, quienes se plantaron, pancartas en mano, a la entrada del foro.

Leer más de esta entrada

No a la cementera

no a la cementera

El Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado ayer en todas partes del orbe, sorprendió a República Dominicana involucrada en una discusión que viene haciendo noticia hace días: la construcción de una cementera en las inmediaciones del Parque Nacional Los Haitises. Hasta la Iglesia Católica dejó su fama de retrógrada y se ofreció a mediar en el conflicto.

Las manifestaciones de protesta no han cesado. A la protagonizada ayer en la mañana frente a la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, se suman las que llevan en el país organizaciones ecologistas, sociales y juveniles, como los grupos La Revuelta, La Multitud y Toy Jarto, conformados por jóvenes que desde hace más de dos semanas mantienen un campamento en la comunidad de Gonzalo, próxima al área donde se empezó a construir la cementera.

Los Haitises, una de las regiones de mayor importancia endémica para el Caribe insular, tiene una especial particularidad, debido a su estructura y formación kárstica, ya que de acuerdo con sus características geológicas y geomorfológicas, su mayor aporte al sistema hídrico es a través de abundantes corrientes de aguas subterráneas capaces de producir más de mil millones de metros cúbicos de agua, fundamentales para la sostenibilidad de seis provincias, incluida la propia capital dominicana.

La colega Elsa Peña Nadal, en un excelente artículo publicado en almomento.net, aporta más datos sobre la importancia de Los Haitises y las implicaciones de no preservarlo. «De este carso emanan 147 ríos y arroyos que alimentan varios acueductos en uso, y la construcción de una fábrica de cemento resultaría desastrosa para la conservación de esta colosal formación».