La frase (158)
abril 12, 2012 Deja un comentario
«Ciertos lugares hablan con su propia voz. Ciertos jardines sombríos piden a gritos un asesinato; ciertas mansiones ruinosas piden fantasmas; ciertas costas, naufragios.»
(Robert L. Stevenson)
Concepto que nace en los límites de mi delirio, bocanada casual de reflexiones.
abril 12, 2012 Deja un comentario
«Ciertos lugares hablan con su propia voz. Ciertos jardines sombríos piden a gritos un asesinato; ciertas mansiones ruinosas piden fantasmas; ciertas costas, naufragios.»
(Robert L. Stevenson)
septiembre 1, 2010 1 comentario
«Waitin’ on a Sunny Day» by EviDO
Esta sección debería llamarse Lo dijo el cantautor, pues creo que Silvio Rodíguez es a quien más se la he dedicado. Bueno, es él quien canta esta vez, pero el autor es Luis Eduardo Aute. Se trata del tema «Me va la vida en ello», que aparece en el disco «¡Mira que eres canalla, Aute!», en homenaje al gran cantautor español. La versión de Silvio es inmejorable y nos toca bien hondo.
Cierto que hui de los fastos
y los oropeles,
y que jamás puse en venta
ninguna quimera.
Siempre evité ser un súbdito
de los laureles porque vivir
era un vértigo y no una carrera…
Pero, quiero que me digas, amor,
que no todo fue naufragar
por haber creído que amar
era el verbo más bello …
dímelo …
me va la vida en ello.
Cierto que no prescindí
de ningún laberinto
que amenazara
con un callejón sin salida.
Ante otro «más de lo mismo»
creí en lo distinto
porque vivir
era búsqueda y no una guarida…
Pero, quiero que me digas, amor …
Cierto que cuando aprendí
que la vida iba en serio,
quise quemarla de prisa
jugando con fuego.
Y me abrasé defendiendo
mi propio criterio
porque vivir
era más que unas reglas en juego…
Pero, quiero que me digas, amor…
octubre 4, 2008 4 comentarios
NAUFRAGIOS
En esta tarde azul abanderado
alguien me habló de los naufragios
Esas grandes tempestades que alguna vez ocurren
-tienen que ocurrir-
convocando lo mejor de nosotros
en un supremo esfuerzo de viejos capitanes
por achicar el barco que hace agua.
No nos sentimos cursis
si escribimos dolor nostalgia pena
al salvar la ternura de un verde inacabable.
Ese minuto exacto atroz
nos mira solos en medio de la gente,
ausentes las entregas,
sin nada en que amparar el pecho
cuando urge indispensable el olvido.
Nos asalta un temor niño a la oscuridad
que es sólo el miedo decrépito al silencio.
Y echamos todas nuestras tablas salvadoras
en un beso
una mirada
una mentira extrema
al golpearnos el mar en plenos ojos.
Todo el dolor del mundo es una quemadura
naufragio enorme que amenaza al equilibrio
mientras
la otra mitad del universo sonríe
a la esperanza.
Nos abrazamos, entonces, a un encuentro,
un parque unos ojos
alguien que pasó y acaso se pregunte
de dónde conoce esa sonrisa.
Yo pienso sin embargo
después de haberme bebido toda una madrugada
en la copa de Lord Byron
en esos pequeños cotidianos naufragios
que ocurren cada día sin anuncios
por algún rincón del pecho.
Carmen Pompa Tamayo (1962-1998), poetisa cubana. Su poema Naufragios está incluído en la antología Poesía cubana hoy (España, 1995) y la Antología de la poesía cósmica cubana (México, 2000).
(image title: After. artist: T. Linden)
julio 28, 2008 3 comentarios
NAUFRAGIO
Manos en desuso
roban tu fatiga
iluminan la tarde
con pupilas sordomudas
alcanzo el límite
te beso
desgranas mi sexo
y lo noto
infraganti manera de avergonzarte
te bebes mis andanzas
mientras naufrago
en tus túneles sonámbulos.
(A.R.M.)
Sembraron un abrazo: