Quique, Meme, Joselo y Rubén… en La Habana

cafe tacvba la habana 3

A punto de comenzar...

No es que lo hubiera olvidado. Pero fue pasando el tiempo y las responsabilidades, el trabajo y demás me alejaban de mi promesa de referirme al concierto de Café Tacvba en La Habana, el 9 de junio pasado. Y hasta un bonus pongo, encontré un videito que grabé sin muchas esperanzas de que se saliera «nítido».

Fue un privilegio ver a los tacvbos en mi terruño, a sólo unos meses de haberlos conocido y verlos tocar en vivo en Santo Domingo, como parte de su gira internacional «20 años-20 ciudades», a propósito de la celebración de sus dos décadas de vida.

cafe tacvba la habana 1

La vida es chiflar.

En el concierto, realizado en la Tribuna Antiimperialista, en la capital cubana, en el emblemático malecón, miles de jóvenes se congregaron para disfrutar de pura energía y euforia contagiosa. Los mexicanos se lucieron, no escatimaron en derrochar talento. A viva voz pedimos temas como Las flores, El puñal, Ingrata y El baile de salón.

A diferencia del concierto ofrecido en marzo, en el teatro La Fiesta del Hotel Jaragua, el público cubano –al que se sumaron latinoamericanos que estudian el La Habana– demostró mayor entrega y pasión. El único aspecto negativo que puedo señalar fue la iluminación, que en el concierto de Santo Domingo fue un punto a favor. Hay que entender que eran dos escenarios distintos, y al aire libre son otras condiciones.

Aún así, la magia a la que se entregaron Quique, Meme, Joselo y Rubén fue un regalo de sus fans cubanos, que la banda supo apreciar y agradecer.

Y yo feliz de revivir esos momentos.

cafe tacvba la habana 7

Derroche de energía...

Anuncio publicitario

Edgar Oceransky en La Casa del Café

edgar oceransky

Lo dijo un cantautor (11)

LA CASA DEL CAFÉ PRESENTA A EDGAR OCERANSKY

La poesía y la música en el trabajo del trovador mexicano Edgar Oceransky logran un extraño prodigio de combinar motivos y recursos para instaurar un lenguaje íntimo y secreto, que nos remite a una nueva forma de ver, pensar e imaginar lo real.

Oceransky, originario de la Ciudad de México, inicia su actividad musical en 1993, año en que funda el dúo Sol y Luna, junto a Cecilia Pellicer. En el 2000 graba su primer disco, “Estoy aquí”. Ha sido ganador de diversos certámenes, como el “Concurso Nacional de Canto y Nuevo y Rock Urbano”, y ha llevado su trabajo a diversos escenarios de la República Mexicana.

Ha compartido escenarios con diversos trovadores y roqueros urbanos, entre ellos Fernando Delgadillo, Mexicanto, Tania Libertad, Hernaldo Zúñiga, Vicente Feliú, Nirka y Armando Rosas.

Hoy me haces falta,

para abrazarte fuerte a mis espaldas,

para cambiar la melodía cansada,

hoy le haces falta amor,

al agua que me nubla la visión.

Hoy le haces falta

al solitario acorde en mi guitarra,

al verso que se atora en mi garganta,

hoy me haces falta, amor,

para poner un verso en mi canción.

De carne y hueso


La Casa del Café

www.lacasadelcafe.com.mx

RESERVACIONES

Dirección:

Av. Tláhuac No. 7086 Col. Ojo de Agua  San Francisco Tlaltenco  Tláhuac, México, D.F.

Teléfonos:

58 41 35 58

58 41 90 43