Las dominicanas se llevan el oro en Tijuana

© NORCECA

Por segunda vez en los nueve años de historia de la Copa Panamericana de Voleibol Femenino las dominicanas se proclaman campeonas tras vencer anoche, en Tijuana, México, a la selección de Perú, con marcador de 3-0 (25-17, 30-28, 25-22). En la disputa por la medalla de bronce Estados Unidos se impuso a Cuba 3-0.

Pero estos eventos no son prioridad para la televisión dominicana, que por estos días sólo tiene espacio para el fútbol. No es que esté mal trasmitir las incidencias del mundial, pero se le debería prestar más atención a las competencias en las que participa –y con buenos resultados– el país.

Anuncio publicitario

Cuba, líder mundial de béisbol

Ah, la fanaticada...

Ah, la fanaticada...

A pesar del sexto puesto conquistado por Cuba en el recién finalizado II Clásico Mundial de Béisbol, la Mayor de las Antillas conservó el liderazgo en el ranking mundial de béisbol. Es más, gracias a ese sexto puesto, el país con más títulos de pelotapudo mantener la supremacía.

Según la Federación Internacional de este deporte (IBAF), que elaboró el ranking mundial por primera vez en enero de este año, la selección cubana–campeona olímpica en Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Atenas 2004– sumó 12.67 puntos, como resultado del Clásico, para llegar a 1072.18 unidades.

El título de Japón como campeón por segunda vez consecutiva del certamen universal le valió 50 rayas y ascendió del cuarto al tercer puesto, con 891 puntos. Surcorea, monarca olímpica en Beijing 2008 y finalista de la lid mundial, ganó 40 unidades y subió del tercer peldaño al segundo, con 939.82. República Dominicana ocupa el lugar 16, con apenas 105.68.

Por su parte, Venezuela, semifinalista del Clásico, protagonizó el mayor avance en el escalafón por Latinoamérica, al pasar de la posición 15 a la 11, con 210.68 puntos. México y Puerto Rico ascendieron un puesto y ahora ocupan el séptimo y el décimo, con 280.25 y 211.14 rayas, respectivamente.

El ranking tiene en cuenta las competiciones de los últimos cuatro años, período de tiempo que abarca dos Copas universales de la IBAF. El ganador de un torneo recibe 50 puntos; el segundo lugar, 40; el tercer lugar, 30, y el cuarto lugar, 15. A partir de ahí, las unidades se dividen por igual entre el resto de los conjuntos participantes en el certamen para garantizar el equilibrio entre las diferentes lides.

Ranking
1- Cuba 1072.18 puntos.
2- Surcorea 939.82.
3- Japón 891.
4- Estados Unidos 859.32.
5- Taipei de China 471.82.
6- Holanda 382.57.
7- México 280.25.
8- Canadá 280.19.
9- Australia 214.11.
10- Puerto Rico 211.14.
11- Venezuela 210.68.
12- Panamá 206.32.
13- Italia 150.88.
14- China 125.
15- Nicaragua 123.50.
16- República Dominicana 105.68.
17- España 69.50.
18- Brasil 41.50.
19- Sudáfrica 37.93.
20- Alemania 36.32.

Blog amigable

GRACIAS

GRACIAS

Otro galardón que recibo con agrado, el Premio Muchas Gracias al Blog Amigable, también de manos de elcapi. De eso se trata este blog y para eso son los abrazos que de aquí salen. Agradezco las palabras que me dedicó Capitán cuando me hizo receptor de esta medalla, una prueba más de que la amistad no conoce fronteras. A través de este espacio he conocido a personas excepcionales, dignas, talentosas, sorprendentes y humanas. A todas ellas, gracias.

Y llegó el momento de hacerlo extensivo a los más amigables que me circundan en el ciberocéano:

Vampiresa: Todos los chocolates y dulces que nos hemos engullido detrás de la cuarta pared nos han hecho muy buenos amigos. Su blog, a veces visceral, a veces tímido, es un desafío, un alarido que nos hace acudir.

Midas: Contrario a lo que dicen de las personas relacionadas con el Tarot, los planetas y ciertas corrientes filosóficas, usted me ha demostrado que la sinceridad es la base de cualquier amistad, y de ello se hace eco su blog.

Lunaparche: Muchos ansían poder ser amigos «full» de sus padres. Yo soy más que dichoso, tengo el privilegio de contar con una amiga incondicional, mi madre, un ser maravilloso con un magnetismo sanador, que sabe escuchar y dar excelentes consejos.

Pedro Genaro: En sus crónicas de minutos que no volverán, Pedro nos revela el mundo visto por su lente. Imposible no ser su amigo y no identificarnos con esas imágenes espectaculares y anécdotas extraordinarias.

Deidamia: Su vida desgreñada es una invitación al desenfado, a la calidez y a ser feliz con lo sencillo de la vida. Al diablo el orden, las normas y los protocolos. Sin ser la pantera rosa, ha probado que cruzar las calles con unos zapatos ‘rosado encendido’ es el mejor remedio contra el tráfico en Santo Domingo. Una buena razón para quererla… Ah, y su blog es amigable.

Se me quedan muchos «neighblogrs» amigos –se me acaba de ocurrir ese término, ¿dónde lo acuño?–, pero cinco es una buena cifra. Prohibido sentirse desplazado.