El Hombrecito en Bellas Artes
septiembre 25, 2012 Deja un comentario
Concepto que nace en los límites de mi delirio, bocanada casual de reflexiones.
agosto 5, 2009 Deja un comentario
"Monroe" by Artfinale
Todas quieren ser ella. Scarlett Johansson, Kate Hudson, Amy Adams, Michelle Williams y Lindsay Lohan son apenas algunas de las actrices que pugnan por quedarse con el papel de Marilyn Monroe en un nuevo filme dedicado a su vida.
Mi semana con Marilyn es el título de la película que será dirigida por Simon Curtis y producida por David Parfitt. La intención es llevar a la gran a la pantalla el testimonio de Colin Clark, quien escribió un diario sobre la época en que se ocupó de Marilyn mientras ésta se encontraba en Londres grabando una película.
En aquel momento, Clark era un empleado de Laurence Olivier, director de El príncipe y la showgirl (1957), película protagonizada por la explosiva actriz que falleció hace 47 años. En 1958 fueron publicados algunos de los extractos de este diario, pero los detalles no fueron revelados hasta 2002, cuando falleció Clark.
Marilyn falleció a los 36 años. Fue el 5 de agosto de 1962. Supuestamente tomó demasiadas drogas recetadas, pastillas que solía ingerir para superar sus constantes crisis nerviosas.
(Fuente: Rosario3.com)
diciembre 12, 2008 1 comentario
"Angel or Devil" by DolceStrega (fragmento)
SILUETA DE SILICONA
(Fragmento de Teatro Mínimo)
PERSONAJE: ÉL
ACTO ÚNICO
Un jardín. Una luz ilumina al personaje desde atrás pero no permite ver su rostro. ÉL está desnudo, tiene un falo enorme, alas de ángel y cola de diablo. Lleva un gorro con cuernitos. En la mano derecha un tridente.
(Se oye el viento que sopla entre las ramas y risas intermitentes).
ÉL.- ¿dónde estás, polichinela sarcástico, bufón de intramuros? no deja de ser domingo, el alma parpadea a contraluz y no ababa de amanecer…. hoy inauguramos la cripta, falenas y crisálidas se disputan lugares. ¿quién será la víctima? ¿quién será el centro de la parodia?
VOCES EN OFF. (Voces de ultratumba).– ¿dónde estás polichinela sarcástico? ¿dónde estás polichinela sarcástico? ¿dónde estás polichinela?
ÉL. (La luz ya deja verlo mejor. En tono coqueto).– asoma el cuerno el unicornio, te excitas, las chirimoyas se caen maduras, la regadera a punto de desbordarse, apareciste sin dar explicaciones, solo tiernas y exuberantes hendiduras, vigorosas, indiscretas…
VOCES EN OFF.- ¿dónde estás polichinela sarcástico? ¿dónde estás…? ¿te excitas te excitas? ¿dónde estás polichinela sarcástico? asoma el cuerno asoma el cuerno polichinela de intramuros.
ÉL.- la inercia acude (Canta). dos elefantes se balanceaban sobre la tela de una araña… (Deja de cantar). y no cayó, no cayó… (Se vira, mira a su alrededor, nadie lo observa ni lo escucha). y no cayó, nunca se precipitaron tantos girasoles al filo de tus pestañas, cuánta sensualidad en las cuencas de tus ojos, los hijos de los dioses prefieren los rincones (levanta la mano con el tridente). TO BE, SER O ESTAR… es así de simple. ¡aaaahhh! y la silueta del clímax.
VOCES EN OFF.- girasoles rincones girasoles rincones (Risas). la trompa del elefante hendiduras la silueta la silueta. ¿dónde estás polichinela sarcástico? ¿dónde estás? ¿dónde?
ÉL.- te sienta ese excesivo disfraz de Norma Jean en Lexington Avenue a las 4 am del 14 de diciembre de 1954 (Hace como si la brisa le levantara la falda. Se oye el timbre de un teléfono, lo descuelgan y se escucha el tono. Con voz enérgica). no cuelgues, no cuelgues, un placer inalámbrico, un placer…
VOCES EN OFF. (Muy sensuales mientras ÉL se retuerce en el suelo).- placer placer placer auricular riiiiiiiiiinnnnng auricular riiiiiiiiiinnnnng placer (Cantan el tema de Elton John). Goodbye Norma Jean Though I never knew you at all Goodbye Norma Jean From the young man in the twenty-second row Who sees you as something more than sexual More than just Marilyn Monroe…
ÉL.- no cuelgues, no cuelgues, un placer inalámbrico despunta por mis oídos, hiperventilación dormida, hiperventilación despierta
organigrama
organismo
(des-)organización
O.R.G.A.S.M.O.
VOCES EN OFF.- ORGASMO ORGASMO ORGASMO polichinela orgasmo to be ser o no estar la silueta orgasmo rincones orgasmo hendiduras de intramuros orgasmo inalámbrico auricular Goodbye Norma Jean… but I was just a kid… aaaahhh aaaaaaahhhhhh riiiiiiiiinnnnng riiiiiiiinnnng.
ÉL. (De pie, con el tridente entre las piernas. Ahora tiene senos y cabello muy largo. En la frente, un cuerno de unicornio).- y me despierto, siempre me despierto…
VOCES EN OFF.- siempre siempre siempre siempre siempre
ÉL.- y me despierto, una legión de hormigas locas conquista mi cintura humedecida.
(Sopla el viento entre las ramas. Risas intermitentes que se van apagando y son cada vez más intermitentes).
Oscuridad final
TELÓN
diciembre 6, 2008 3 comentarios
No sabía que la cicatriz que Marilyn Monroe tenía en el abdomen era tan grande. Navegando por ahí, sin rumbo fijo, las autopistas de la información me llevaron al interesante blog Rosas entre la mierda (Palabras del despiece), de no menos interesante nombre. Reproduzco parte del post dedicado a la última sesión de fotos -salida del lente de Bert Stern– que protagonizó esta leyenda del cine.
«Marilyn no se dejaba inmovilizar. Era inútil esperar una imagen de ella (…) Marilyn era un fantasma. Si se inmoviliza, aunque sólo sea un instante, su belleza se desvanecerá. Fotografiarla es como fotografiar la propia luz. Toda nuestra atención se concentra en las tomas. Bebemos champán. Es difícil, muy difícil, porque ella no está quieta ni un momento. Mariposea. Es un fuego fatuo, tan inasible como el pensamiento, tan vivo como la luz que acaricia su cuerpo. Es una ilusión.»
Una de las tomas muestra a una bellísima Marilyn posando de frente y desnuda, sujetando unos tules vaporosos sobre sus senos (vaporosos también) para ocultarlos a nuestra vista, previamente excitada por una luz blanca y cegadora y, yo diría, celestial. Casi una eternidad más abajo, exactamente lo que tarda uno en abandonar esa sugerente imagen de las telas, eternidad pintada de rosa por el propio Stern, nuestra mirada tropieza con una gruesa cicatriz en el abdomen de la musa, resultado de una reciente operación de extracción de la vesícula biliar. Y uno siente, mirando esa magnífica toma, que aquel cordón de carne cosida es la humanidad, o mejor, una manera de compartir la condición humana.
También una manera de recuperar Marilyn esa condición, lo que entiendo como el aspecto pasivo de la redención fotográfica de Stern, es decir, nuestra tarea de redimir al mito en el modo de permitir el deslizamiento de nuestra perspectiva -como espectador, claro- desde el morbo del asesinato iconográfico a la paz en nuestro alivio quirúrgico. Aspecto que se completa con el aspecto activo de la redención, la manera de incorporar (dar un cuerpo) la cicatriz en la fotografía como mostrando la textura de un personaje que Marilyn no tenía que interpretar ante la cámara; faceta de la actriz nunca vista cuando era, ella, el cine ante la cámara, a saber, lo que Norma Jean era en Marilyn Monroe, lo humano mismo del celuloide, o mejor, lo humano mismo obrando arte.
Para leer la entrada completa de Jan Kowalsky, uno de los autores del blog, haz click aquí.
Y para cerrar, un video homenaje a Norma Jean en la voz de Andrea Bocelli, «Bésame mucho»:
Sembraron un abrazo: