Alto a la violencia contra la mujer

Hoy 25 de noviembre celebramos el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer. Pocas cosas son más vejatorias que tener que reclamar a través de estos símbolos, que cese el maltrato del sexo femenino, que cese el asesinato de mujeres día tras día y todos los años.

Es una violencia sin tregua, sin pausa, y todavía con demasiadas coartadas y justificaciones por parte de la sociedad. Habría que preguntarse por qué tantos millones de hombres en el mundo sienten el instinto agresivo hacia la mujer. Por qué tantos hombres se sienten con derecho a torturarlas y asesinarlas. Y habría que preguntarse por qué existen tantas contemplaciones hacia numerosos países en los que la mujer ni siquiera está legalmente protegida.

Tomado de Tribuna Sur.
Imagen: «Enough», de Ashmuth

Anuncio publicitario

Contra el maltrato animal

Ayer viernes 10 de diciembre, en el marco de la celebración del Día Internacional de los Derechos de los Animales, fueron colocados 30 letreros en Santo Domingo para dar inicio a la campaña social “Artistas y comunicadores contra el maltrato”.

Las fotos de figuras públicas con animales callejeros llevan mensajes que incentivan a la población a unirse a la lucha contra el maltrato animal. “Defiéndelos, ellos no pueden solos” y “los animales sienten, no seas indiferente” son algunas de las consignas.

En el proyecto participaron Eddy Herrera, Vladimir Dotel, Frank Reyes, Yaneli Sosa, Pavel Núñez, Roberto Cavada, Antonio González, Lisette Selman, Nikauly De La Mota, Sergio Carlo, Linda García, Rafael Bello, Anabell Alberto, Keyther Estévez, Nashla Bogaert, Jhoel López, Raulito Grisanty, Nicole Dupont, Evelyn Betancourt, Carmen Elena Manrique, Alfio Lora y Leila Mejía.

El trabajo de los afiches fue realizado de manera honorífica por Paúl Cid como fotógrafo y Ambiorix Martínez como diseñador gráfico.  Los espacios y las impresiones de las vallas fueron obtenidos gracias a la colaboración del Ayuntamiento del Distrito Nacional y al apoyo de Multimedios El Caribe y el Banco Popular.

El proyecto es una iniciativa de la fundación Juventud Nacional Comprometida (JUNCO, Inc.), presidida por Leila Mejía, y surge en momentos en que el Congreso Nacional analiza un proyecto de ley de protección a los derechos de los animales.

Masoquista y terrorista

"The Guilty" by Hiimlucifer

masoquismo.

(De L. von Sacher-Masoch, 1836-1895, novelista austriaco).

1. m. Perversión sexual de quien goza con verse humillado o maltratado por otra persona.

2. m. Cualquier otra complacencia en sentirse maltratado o humillado.

masoquista

  1. adj. Del masoquismo o relativo a él:
    tendencias masoquistas.
  2. com. Persona que disfruta siendo maltratada y humillada:
    no consiento que nadie me ponga la mano encima porque no soy masoquista.

————— o —————

"Cyclophant V 2" by Berno666

terrorismo.

1. m. Dominación por el terror.

2. m. Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror.

terrorista

  1. adj. Del terrorismo o relativo a él:
    amenazas terroristas.
  2. adj. y com. Que comete actos de terrorismo:
    los terroristas mantuvieron secuestrado mucho tiempo a un funcionario de prisiones.

(Según el Diccionario de la Real Academia Española y Wordreference.com)