Me gustan los videos inteligentes

Hoy estoy en música. En la tele sobresalen noticias de suicidio, desastres y caos, pero yo estoy en música. Todavía se hacen buenos videos en español. He aquí algunas joyas:

 

Anuncio publicitario

Día de la Cultura Cubana

Cada 20 de octubre se conmemora el Día de la Cultura Cubana. Se escogió esta fecha porque un día como ayer del año 1868 las tropas de Carlos Manuel de Céspedes, al tomar la ciudad de Bayamo, entonaron por primera vez «La Bayamesa», con letra escrita por Perucho Figueredo, y que posteriormente se convertiría en el Himno Nacional cubano.

El decreto No. 74 de 1980, firmado por el Comandante en Jefe Fidel Castro, estipula que ese día de combate y arte representaría el Día de la Cultura Nacional. De esa manera se fundían Cultura y Nación en un concepto indivisible que a lo largo de la historia de Cuba habla de música, poesía, arte y rebeldía unidos en el fragor del combate.

La Embajada de Cuba en República Dominicana organizó una actividad en la Cinemateca Nacional, en la que el público asistente pudo disfrutar de un clásico del cine cubano, Lucía (1968), del director Humberto Solás, considerada en su tiempo como una de las 10 películas más importantes de la historia del cine Iberoamericano y una de las películas antológicas del cine del Tercer Mundo.

Luego, a celebrar en La Moviola. Y para concluir esta entrada, «Mala leche», controversial video de Moneda Dura. La canción es buena, un homenaje al pueblo cubano. Deberían pasarla en otras emisoras y no solo en Radio Listín. Siempre nos vamos a cruzar con gente así en esta vida:

Y todavía me encuentro con gente que vive
Para ponérmela más mala
Gente que no habla, solo que te ladra
Gente que escupe las palabras
Si yo no te hago daño, no es pa’ que te despeches
Si yo no te hago daño
¿Cuál es tu mala leche?