Cuentos para el andén

Guía de extraviados

ELLA y yo nos encontramos una noche en una cafetería. Nunca antes nos habíamos visto, y al poco tiempo ya vivíamos juntos. El piso no tiene más de cincuenta metros cuadrados, pero una mañana no nos encontramos a la hora del desayuno, como era habitual; tampoco en el comedor, sentados en nuestras sillitas de mimbre. Hace tiempo que no coincidimos. Ella habita entre el televisor y el dormitorio, y yo me siento tranquilo a la mesa de trabajo. Algunas noches, cuando todo está a oscuras, y nada parece perturbar la quietud de la casa, creo ver una luz en la ranura de la puerta. Quizá es ella, que trata de comunicarse conmigo por medio de sombras y contraluces. Entonces yo hago por llamar su atención desde el otro lado del pasillo y prendo fuego a mi papelera.

Del libro: Cuentos del Jíbaro. Demipage 2008.
Poética del microrrelato: Aspiro a la cuadratura del círculo: escribir una gigantesca miniatura.
Juan Gracia Armendáriz

A propósito de los días de literatura que nos esperan con la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, les propongo un microrrelato de Juan Gracia Armendáriz. Aparece en el número más reciente de la revista española Cuentos para el andén, publicación gratuita del Grupo Andén, creada para leer en el metro, que se enfoca en géneros artísticos en formato breve, con el relato corto como protagonista. No estaría mal usar el metro de Santo Domingo para iniciativas de este tipo.

Anuncio publicitario

Eva y Diana

EVA EN EL TEMPLO

Eva en el Templo
de Éfeso,
indagando con Diana.
Una a la otra se dicen
maravillas.
No se sabe quién caza y quién propone.
¡Quién pudiera escuchar esas palabras!
Pero parecen dulces
por los suaves
movimientos del alba:
la noche es un secreto
que no tiene testigos.
¿Qué fue primero
el huevo o la gallina?,
¿fuiste tú la primera
en ser tentada?
Sí, responderá Eva.
No contestará Diana.

Este poema pertenece a Eva en el páramo. Tomado de: Diana María Ivizate González: Paisajes de Mujer / Womanlands. Traducción al inglés de Steven Reese. Editorial Verbum, Madrid, 2010.

La cazadora en seis tiempos...

El cartel (30)

He aquí algunas películas que he visto recientemente:

"Flash of Genius". Marc Abraham, en su ópera prima como director, dirige a Greg Kinnear en el papel de Robert Kearns, un hombre que lo arriesga todo para enfrentarse a la industria automovilística estadounidense (representada por la Ford). Basada en hechos reales, la trama se nos muestra tímida, sin riesgos, predecible, estéril, como si el director temiera hacer algo mal. AAA (Tres Abrazos, cada Abrazo representado por una A)

"Little Ashes". En la historia dirigida por Paul Morrison convergen Federico García Lorca, Luis Buñuel y Salvador Dalí en la etapa en que eran estudiantes en Madrid. Sobre el diario del pintor surrealista se edificó el guión de una película que se queda en el intento, con actuaciones que dejan mucho que desear, especialmente la del poco creíble Robert Pattinson en el papel de Dalí. Seguimos aún sin un buen filme sobre la relación de estos tres pilares de la cultura española. A½

"Knight and Day". Podría ser perfectamente una de las secuelas de "Misión imposible", pues tiene la tradicional dosis de acción, espionaje y romance al estilo Tom Cruise, al que se suma el ingrediente cómico que imprime el personaje de Cameron Díaz. Luego de un accidental encuento en un aeropuerto, Roy (Tom) y June (Cameron), sin mucho tiempo para conocerse, tendrán que confiar el uno en el otro para escapar de sus perseguidores. AAA

"Inception". Complicada trama de espionaje corporativo que le tomó diez años llevar a la gran pantalla a su director Christopher Nolan. A pesar de durar dos horas y media, la mezcla de acción, intriga y suspenso premia al espectador con inquietantes planteamientos en torno a la interpretación y programación de los sueños, un tema que por siglos nos ha llamado la atención. Cobb (Leonardo DiCaprio) es un habilidoso ladrón que se dedica a robar información vital del subconsciente de la víctima. El resto averígüalo por ti mismo, la película sigue en cartelera en los cines de Santo Domingo. Podrás decirme entonces si se trata de homenaje, préstamo o robo las referencias a "Matrix", "Dreamscape" y al cine de Kubrick. AAAA

Acuerdo mundial para proteger datos privados en internet

Facebook_Vs_Myspace_by_BenHeine

"Facebook Vs. Myspace" by BenHeine

Cincuenta países tomarán medidas para evitar la fuga de información personal

Madrid.– Los responsables de protección de datos de 50 países acordaron ayer por unanimidad en Madrid un conjunto de estándares internacionales para proteger la privacidad de las personas y cómo manejan su información las empresas y organismos públicos.

La importancia del acuerdo radica en que marcará las normas de protección de datos que deberán cumplirse al margen del país en el que se encuentre cada web.

El documento fue aprobado al término de la XXXI Conferencia Internacional de Protección de Datos y Privacidad, que ha reunido durante tres días en Madrid a más de mil expertos de 83 países.

Entre los principios básicos que deben regir en la recolección y utilización de datos personales se incluyen los principios de lealtad, legalidad, proporcionalidad, calidad, transparencia y responsabilidad.

(Mas información en LaVanguardia.es)