Día de la Independencia Dominicana

© Hummuss

27 de Febrero

Anuncio publicitario

Humor de lunes

benedicto-condon

Cortesía de Graficaturas

La frase (55)

"Solidarity" by BenHeine

"Solidarity" by BenHeine

«Mis venas no terminan en mí, sino en la sangre unánime de los que luchan por la vida, el amor, las cosas, el paisaje y el pan, la poesía de todos».
(Roque Dalton)

Audrey Campos te apaga la luz

Audrey Campos

Audrey Campos

Esta noche, de 8:30 pm a 9:30 pm, la inigualable Audrey Campos te invita a Hard Rock Café, en la Zona Colonial de Santo Domingo, a un concierto acústico con motivo de la Hora del Planeta.

Hoy 28 de marzo, a las 8:30 pm, hora local, el World Wide Fund for Nature (WWF) le pide a individuos, empresas, gobiernos y organizaciones alrededor del mundo que apaguen sus luces durante una hora, para demostrar globalmente su preocupación por el cambio climático y demostrar su compromiso para encontrar soluciones.

La Hora del Planeta inició en 2007 en Australia, con la participaron más de 2 millones de personas. Un año después el evento se convirtió en el movimiento más grande del mundo frente al cambio climático, al contar con la colaboración de más de 100 millones de personas en más de 350 ciudades. Lugares emblemáticos como el puente Golden Gate en San Francisco y el Coliseo en Roma apagaron sus luces como símbolo de esperanza por una causa que tiene cada vez más importancia a nivel global.

La Reina de Saba, Cleopatra y otras monarcas

Cayena.com.do

Cayena.com.do

Durante siglos, la identidad de la Reina de Saba (Siglo X A.C.) ha sido tema de debate. Los indicios apuntan a que se trata de Makeda, la reina etíope. Un pasaje bíblico –Libro de los Reyes, 10:10– recoge que el rey Salomón, rey de Judea, en su visita al reino de Saba, recibió incontables presentes de oro, especias y piedras preciosas de la reina que en aquel momento dirigía el país…

Siete reinas egipcias llevaron el nombre de Cleopatra, pero fue Cleopatra VII (69 – 30 A.C.) la más famosa de todas. A los 18 años de edad subió al trono, era de ascendencia griega y africana y hablaba varios idiomas: griego, egipcio, sirio, latín, árabe, hebreo y algunos dialectos africanos. Acompañada de científicos, arquitectos, financieros y artistas, viajó a Roma, de cuya visita resultó la actualización del calendario romano y del sistema de contabilidad pública…

Visita la revista Cayena para que conozcas más de estas y otras grandes monarcas del continente africano, con motivo del Día Internacional de la Mujer.