Lo dijo un cantautor (27)

gerardoLo dijo el cantautor cubano Gerardo Alfonso, y lo cantó también. Otros han grabado versiones de este tema, que me parece una de las más bellas canciones de amor, pero siempre voy a preferir el original de Gerardo, por la urgencia de su voz y la atmósfera que crea cuando la interpreta en vivo, ya sea solo con su piano o a guitarra limpia… Ahora le toca a Rochy, quien le pone su sello y la inmortaliza para las generaciones más recientes.

QUISIERA

Nunca falta el tiempo de empezar
nunca el riesgo se corre de mas
aunque todo parezca ya sin sentido.
Ya no sé si volvamos a amar
nunca sé cuando vas a pasar
estoy viviendo en un mundo desconocido.
Si no pudiera verte más en el camino
si no quedara solución
quisiera que este canto y este amor dieran contigo
que caigan las paredes de lo prohibido
que toda tu salud y tu bondad tengan un nido
quisiera…

La distancia nos va a separar
la distancia nos va a separar
porque tiene poderes definitivos.
Y creer que se puede esperar
es besarse a través de un cristal
donde solo se siente silencio y frío.
Si no pudiera verte más en el camino
si no quedara otra solución
quisiera que este canto y este amor dieran contigo
que caigan las paredes de lo prohibido
que toda tu salud y tu bondad tengan un nido
quisiera, quisiera, quisiera…

Anuncio publicitario

Lo dijo un cantautor (24)

Polito Ibáñez (Foto: Iván Soca Pascual. Concierto de Silvio Rodríguez en Lutgardita).

LAS COSAS SIMPLES

Como un ave del otoño que se aleja sin regreso
como el sabor a cenizas, como un beso
como palabras prohibidas,
como el arco de tus cejas
como fotos amarillas, fotos viejas

Como un grito tras la puerta
como madrugada incierta
como duermen los luceros
como por tus pies mis dedos

Como palomas suicidas
como autos en la avenida
como las teclas de un piano
como flores del pantano

Como senos encendidos
como crimen y castigo
como el pájaro que vuela
como niños en la acera
como flota una gabarra
sobre las aguas del Sena
así son las cosas simples que me llenan

Como un ave del otoño que regresa desde el fondo
como se esconde el pasado en los escombros
como el golpe de la lluvia en la paz de los vitrales
como el misterio que envuelve las ciudades

Como las voces del puerto
como el roce de los cuerpos
como arena en el desierto
como el que esconde un secreto en el guardarropa
como algo mineral, labios contra el cristal
la niebla sobre el mar

Como un loco de la noche
espantado por el día
como habitan los enanos
un mundo de fantasías
como flota una gabarra
sobre las aguas del Sena
así son las cosas simples que te llenan

Lo dijo un cantautor (23)

Facundo Cabral (1937 – 2011). Gloria eterna al Mensajero Mundial de la Paz.

Deja la cama donde te duermes con la multitud y sale a caminar por ti mismo, es decir, por lo único verdadero,
es decir, por la vida, entonces despierto, bendecirás a todos con tu alegría.

Deja la parasitaria tribuna y entra a la cancha a jugar tu partido, deja de complicarte y complicar.
Detente y comprobarás que el sentido de la vida está en ella misma.
Puedes llamar a cada cosa como quieras, pero todas las cosas principalmente las que ni vemos
y ni siquiera sospechamos conforman este luminoso misterio que llamamos vida.

Muchas son las cosas y una la realidad.
Ábrete, anímate, aprende de todo, de ti mismo, concéntrate en esto y te iluminarás
y esa serena alegría te llevará a estadio en estadio, siempre en ascenso, espiritual, intelectual y material,
cantando, bailando y amando, la alegría te hace sabio, no las preguntas.

Transforma en flores las espinas que te ponen en tu camino y esto sucede espontánea y naturalmente,
contempla primero, pero para actuar después, esto es cerrar un círculo que es cada instante y hay que cerrarlo
para pasar al próximo.

El sentido de la vida es ella misma y sólo se puede vivir cuando uno está en plenitud, es decir,
cuando uno es dueño de uno mismo, es la única propiedad posible y saludable.

Vive el momento, entonces todo momento será una celebración, sin objetivos ni metas que te turban
con ansiedades que te enferman porque te distraen del presente, que te hace perder el tiempo con el futuro.

Este momento es la única verdad y vivirlo te aliviana, te purifica, te cura, te fortalece, es decir, te alegra
y la alegría te devuelve la inocencia.

Sin tu latido, dice un cantautor

Hay algunos que dicen
que todos los caminos conducen a Roma
y es verdad porque el mío
me lleva cada noche al hueco que te nombra
y le hablo y le suelto
una sonrisa, una blasfemia y dos derrotas;
luego apago tus ojos
y duermo con tu nombre besando mi boca.

Ay, amor mío,
qué terriblemente absurdo
es estar vivo
sin el alma de tu cuerpo,
sin tu latido.

Que el final de esta historia,
enésima autobiografía de un fracaso,
no te sirva de ejemplo,
hay quien afirma que el amor es un milagro
que no hay mal que no cure
pero tampoco bien que le dure cien años;
eso casi lo salva,
lo malo son las noches que mojan mi mano.

Aunque todo ya es nada,
no sé por qué te escondes y huyes de mi encuentro.
por saber de tu vida
no creo que vulnere ningún mandamiento;
tan terrible es el odio
que ni te atreves a mostrarme tu desprecio,
pero no me hagas caso,
lo que me pasa es que este mundo no lo entiendo.

Lo dijo un cantautor (20)

«Créeme», una canción imprescindible cuando hablo de amor… Su autor, el cubano Vicente Feliú, la incluyó en su disco de igual título de 1979 y en Guevarianas (1997). No hace falta decir mucho, la letra es bien elocuente.

CRÉEME

Créeme,
cuando te diga que el amor me espanta,
que me derrumbo ante un «te quiero» dulce,
que soy feliz abriendo una trinchera.

Créeme,
cuando me vaya y te nombre en la tarde
viajando en una nube de tus horas,
cuando te incluya entre mis monumentos.

Créeme,
cuando te diga que me voy al viento
de una razón que no permite espera,
cuando te diga: no soy primavera,
si no una tabla sobre un mar violento.

Créeme,
si no me ves y no te digo nada,
si un día me pierdo y no regreso nunca.
Créeme,
que quiero ser machete en plena zafra,
bala feroz al centro del combate.

Créeme,
que mis palomas tienen de arco iris,
lo que mis manos de canciones finas.

Créeme, créeme,
porque así soy
y así no soy de nadie.