Lo dijo un cantautor (25)

© Alvaro Bueno (fragmento)

Mi canción favorita de Silvio:

AUNQUE NO ESTÉ DE MODA


Algo nos está pasando,

ayer te leí una mano
y cada dibujo al verme me interrogó.
Algo nos está pasando,
ayer apreté el interruptor
de encender la luz
y encendí el sol.

Hoy de ti hacia mí,
hoy de mí hacia ti
vamos a hablar en voz muy baja
dime lo que te pasa, déjame levantarte,
déjame darte un beso y curarte
vivamos de corrido, sin hacer poesía
aunque no esté de moda en estos días.

Aunque no esté de moda te pido una mano,
mis entrañas no entienden de estética y cambios,
aunque no esté de moda
repite conmigo:
quiero amor, quiero amor,
quiero amor compartido.

Te quiero salvar de tu desnudez
en pleno centro de la soledad.
Me quiero salvar haciendo revolución
desde tu cuerpo por variar.

Anuncio publicitario

Nueva expo de Francisco Sánchez Guanabacoa

Chevrolet, un clásico que cumple 100 años

Autos clásicos como este Chevrolet del 56 –en un estado envidiable– hacen de Cuba un museo rodante. (Foto: http://marceloogtoril.blogspot.com/)

Chevrolet, cuarta marca de autos más vendida en el mundo y fabricante de los famosos Camaro y Corvette mencionados en más de 700 canciones, festejó su centenario el 3 de noviembre, convertido en un emblema de la cultura estadounidense que la empresa busca exportar.

El constructor, que desde su fundación vendió más de 209 millones de vehículos, debe su nombre a un corredor automovilístico nacido en Suiza y que creció en Francia antes de emigrar a Estados Unidos, Louis Chevrolet.

William Durant, que unos años antes había fundado General Motors y había sido despedido por problemas financieros, se asoció con él en 1911, esperando capitalizar el éxito del piloto.

Juntos armaron en Detroit (Michigan) el primer Chevrolet, de la Serie C Classic Six, un automóvil de lujo imponente, que alcanzaba 105 km/h. Su precio era US$2 mil 150, equivalentes a unos US$50 mil en la actualidad.

Pero fue el lanzamiento del Modelo H en 1914, destinado a competir con el primer vehículo de acceso masivo, el Ford T, el que permitió el despegue de la empresa.

La rivalidad entre ambos constructores ya no cesaría. Cada uno tiene sus aficionados, «fans que de todos modos criticarán a la otra marca» , porque los conductores del Chevrolet Camaro nunca comprarían un Ford Mustang, señala Michelle Krebs.

Sólidamente establecido en Estados Unidos y otras regiones, Chevrolet busca ser ahora una marca reconocida mundialmente. En la última década intenta «convertirse en una marca como Apple, Coca-Cola o Disney» , un producto que represente a Estados Unidos y todo por lo que es admirado, explicó uno de sus responsables de comunicación, Tom Wilkinson. «Chevrolet permite ser libre, hacer lo que uno quiera, ir donde uno quiera».

El éxito del filme de ciencia-ficción «Transformers» , en el que un personaje se transforma en un Camaro amarillo, contribuyó en la popularización de la marca entre una clientela más joven, principalmente en Europa y Asia, destaca Wilkinson.

Apoyándose en estos elementos, el grupo quiere ahora «vender los mismos modelos en todo el mundo» , subraya Michelle Krebs. Modelos como el Malibu, antes disponibles solamente en América del Norte están ahora por todas partes.

«Chevrolet hace un fuerte esfuerzo en China, tiene una fuerte presencia desde hace largo tiempo en América del Sur  y trabaja duro para conquistar India y Rusia», agrega la analista.

En 2009, año en el que el grupo instaló su sede de operaciones internacionales en Shanghai, China se convirtió en su tercer mercado, detrás de Estados Unidos y Brasil.

En total, la marca vendió 4.26 millones de automóviles y pick-ups en el mundo el año pasado, y al ritmo actual podría batir este año su récord mundial de ventas, según el director comercial del grupo, Chris Perry. (AFP)

Artistas cubanos en Chavón

La Galería Principal de Altos de Chavón, en La Romana, inaugura esta noche, 8 de septiembre, la muestra Artistas Cubanos en Chavón, una exposición que se acerca al estilo de seis artistas cubanos radicados en República Dominicana.

Los propios participantes aseguran que la muestra tiene como misión divulgar el quehacer de estos artistas y el deseo de no perder su identidad y sus criterios estéticos.

La exposición, planteada en dos expresiones fundamentales –pintura y cerámica–, está conformada por Oscar Carballo (pintura), Ana María Nardo (pintura), Francisco Sánchez (pintura), Carlos Parra (pintura y pequeñas piezas de bronce), Enrique Ermus (pintura) y Wilfredo Torres (cerámica).

Las obras estarán expuestas hasta el 10 de octubre. Las exposiciones de La Galería exploran las distintas tendencias en el mundo del arte y promueven el intercambio entre artistas dominicanos y extranjeros, en aras de un notable diálogo cultural.

He aquí algunas obras de estos artistas:

Ana María Nardo - De la serie "Ave Fenix"

Francisco (Guanabacoa) Sánchez - "Marcando territorio"

Enrique Ermus - "¿X? -007"

Wilfredo Torres - "Cristo Siglo XXI"

Oscar Carballo - "Carrera dramática"

Lo dijo un cantautor (22)

Hace unos días fue el cumpleaños del cantautor cubano Pablo Milanés, a quien va dedicada la sección de hoy. Recuerdo los días aquellos en que visitaba a la Ode después de clases para escuchar discos de pasta de la nueva trova. Eran los finales de los ’80, estábamos saliendo de la adolescencia y el optimismo propio de la edad estaba a la orden del día. Esta era una de las canciones que entonábamos voz en cuello.

EL GUERRERO

Luz en la piel, paz al mirar,
sonrisa de amor.
Barriga sin par, melena infernal,
violencia y candor.

Tiene que ser,
ya viene llegando y se hace notar,
ya viene cantando alguna inmortal,
viene pintando una mujer.

Empiezas a hablar,
comienzo a viajar siguiendo tus pies,
no puedes parar, queriendo arreglar
el mundo al revés.

Guerrero fiel, guerrero sin lanza, pan y miel,
guerrero sin guerra para ganar,
guerrero de todos para perder.

No fue un puritano el que te amó,
ni fue un oportuno cazador de locos,
son los que niegan a estos pocos
la gente que al día le dedica todo
y esperan la noche para irse a soñar.

Luz en la piel, paz al mirar,
sonrisa de amor.
Barriga sin par, melena infernal,
violencia y candor.

Tiene que ser,
ya viene llegando y se hace notar,
ya viene cantando alguna inmortal,
viene pintando una mujer.

Te juro que extraño esos lindos excesos,
fuiste algo más, qué pocos vieron eso
y yo como un todo, te quiero nombrar.

Guerrero mortal,
guerrero, hermano viejo,
te salgo a buscar, me miro en un espejo
y hallo la forma de hasta ti llegar.