Intercambio de libros

¿Te interesa intercambiar libros?

Anuncio publicitario

Cuentos para el andén

Guía de extraviados

ELLA y yo nos encontramos una noche en una cafetería. Nunca antes nos habíamos visto, y al poco tiempo ya vivíamos juntos. El piso no tiene más de cincuenta metros cuadrados, pero una mañana no nos encontramos a la hora del desayuno, como era habitual; tampoco en el comedor, sentados en nuestras sillitas de mimbre. Hace tiempo que no coincidimos. Ella habita entre el televisor y el dormitorio, y yo me siento tranquilo a la mesa de trabajo. Algunas noches, cuando todo está a oscuras, y nada parece perturbar la quietud de la casa, creo ver una luz en la ranura de la puerta. Quizá es ella, que trata de comunicarse conmigo por medio de sombras y contraluces. Entonces yo hago por llamar su atención desde el otro lado del pasillo y prendo fuego a mi papelera.

Del libro: Cuentos del Jíbaro. Demipage 2008.
Poética del microrrelato: Aspiro a la cuadratura del círculo: escribir una gigantesca miniatura.
Juan Gracia Armendáriz

A propósito de los días de literatura que nos esperan con la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, les propongo un microrrelato de Juan Gracia Armendáriz. Aparece en el número más reciente de la revista española Cuentos para el andén, publicación gratuita del Grupo Andén, creada para leer en el metro, que se enfoca en géneros artísticos en formato breve, con el relato corto como protagonista. No estaría mal usar el metro de Santo Domingo para iniciativas de este tipo.

En el Día Mundial del Reciclaje

Cada 17 de mayo el mundo celebra el Día del Reciclaje con la intención de promover y fomentar la cultura de las tres ‘R’. Al concepto de reducir, reusar y reciclar se suman en algunos países dos ‘R’ más, reforestar y recoger. Con esta iniciativa se pretende difundir una cultura ecológica para generar en la ciudadanía una conciencia en el cuidado del medio ambiente.

Muchas son las obras de arte que salen de la ‘R’ de reusar y reciclar. Las esculturas de Brian Marshall son un ejemplo de lo que se puede hacer con objetos que han perdido su utillidad primaria:

Lennon y Google nos dibujan una sonrisa

Hasta Google le rindió homenaje a John Lennon (9 de octubre de 1940 – 8 de diciembre de 1980), en el 70 aniversario del natalicio del ex Beatle. No hay un solo minuto en el que no suene una canción de Los Beatles en algún rincón del planeta. Aplaudimos esta iniciativa de Google, que nos invita a escuchar un pequeño fragmente de ‘Imagine’, y de la que este blog se hace eco.

El mundo apaga la luz por una hora

"Earth Hour" by AmongDreams

Miles de ciudades de 120 países se sumaron hoy a la Hora del Planeta, un apagón voluntario de una hora para concienciar sobre el cambio climático y exigir a los políticos más acción al respecto. La organización ecologista WWF, promotora de la iniciativa, quería lograr que apagasen la luz 1.000 millones de personas en todo el planeta. La Ciudad Prohibida de China, la Torre Eiffel de París, el Big Ben de Londres, el Empire State de Nueva York y la Fontana de Trevi de Roma se sumaron a la iniciativa de apagar las luces una hora a partir de las 20.30 hora local de cada país. Se espera que numerosas ciudades latinoamericanas observen también el evento. Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Chile y Costa Rica son algunos de los participantes.

Londres

París