El mundo apaga la luz por una hora

"Earth Hour" by AmongDreams

Miles de ciudades de 120 países se sumaron hoy a la Hora del Planeta, un apagón voluntario de una hora para concienciar sobre el cambio climático y exigir a los políticos más acción al respecto. La organización ecologista WWF, promotora de la iniciativa, quería lograr que apagasen la luz 1.000 millones de personas en todo el planeta. La Ciudad Prohibida de China, la Torre Eiffel de París, el Big Ben de Londres, el Empire State de Nueva York y la Fontana de Trevi de Roma se sumaron a la iniciativa de apagar las luces una hora a partir de las 20.30 hora local de cada país. Se espera que numerosas ciudades latinoamericanas observen también el evento. Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Chile y Costa Rica son algunos de los participantes.

Londres

París

Anuncio publicitario

Audrey Campos te apaga la luz

Audrey Campos

Audrey Campos

Esta noche, de 8:30 pm a 9:30 pm, la inigualable Audrey Campos te invita a Hard Rock Café, en la Zona Colonial de Santo Domingo, a un concierto acústico con motivo de la Hora del Planeta.

Hoy 28 de marzo, a las 8:30 pm, hora local, el World Wide Fund for Nature (WWF) le pide a individuos, empresas, gobiernos y organizaciones alrededor del mundo que apaguen sus luces durante una hora, para demostrar globalmente su preocupación por el cambio climático y demostrar su compromiso para encontrar soluciones.

La Hora del Planeta inició en 2007 en Australia, con la participaron más de 2 millones de personas. Un año después el evento se convirtió en el movimiento más grande del mundo frente al cambio climático, al contar con la colaboración de más de 100 millones de personas en más de 350 ciudades. Lugares emblemáticos como el puente Golden Gate en San Francisco y el Coliseo en Roma apagaron sus luces como símbolo de esperanza por una causa que tiene cada vez más importancia a nivel global.