Un postre con historia
abril 3, 2011 1 comentario
Google conmemora hoy la primera aparición de la que se tenga noticia de un postre que tiene historia, el sundae. Así lo demuestra su colorido y apetitoso doodle.
Concepto que nace en los límites de mi delirio, bocanada casual de reflexiones.
abril 3, 2011 1 comentario
Google conmemora hoy la primera aparición de la que se tenga noticia de un postre que tiene historia, el sundae. Así lo demuestra su colorido y apetitoso doodle.
febrero 14, 2011 Deja un comentario
Hay algunos que dicen
que todos los caminos conducen a Roma
y es verdad porque el mío
me lleva cada noche al hueco que te nombra
y le hablo y le suelto
una sonrisa, una blasfemia y dos derrotas;
luego apago tus ojos
y duermo con tu nombre besando mi boca.
Ay, amor mío,
qué terriblemente absurdo
es estar vivo
sin el alma de tu cuerpo,
sin tu latido.
Que el final de esta historia,
enésima autobiografía de un fracaso,
no te sirva de ejemplo,
hay quien afirma que el amor es un milagro
que no hay mal que no cure
pero tampoco bien que le dure cien años;
eso casi lo salva,
lo malo son las noches que mojan mi mano.
Aunque todo ya es nada,
no sé por qué te escondes y huyes de mi encuentro.
por saber de tu vida
no creo que vulnere ningún mandamiento;
tan terrible es el odio
que ni te atreves a mostrarme tu desprecio,
pero no me hagas caso,
lo que me pasa es que este mundo no lo entiendo.
enero 20, 2011 Deja un comentario
Pensé que era un buen momento,
por fin se hacía realidad,
tanto oír hablar de tu silencio,
dicen que te arrastra como el mar.
…la madrugada del 20 de enero saliendo del tren,
me pregunté que sería sin ti el resto de mi vida…
enero 19, 2011 Deja un comentario
Siempre es grato abrir la página de inicio de Google y ver que el buscador número uno de internet se hace eco de las grandes efemérides. Hoy no es la excepción. El «google doodle» de este día, 19 de enero de 2011, conmemora el 172 aniversario del nacimiento del pintor francés Paul Cézanne, padre del arte moderno.
Aunque en vida no tuvo el reconocimiento que merecía, Cézanne dejó un legado artístico que inspiró a creadores de la talla de Picasso, Braque y Gris, quienes también exploraron la simplificación geométrica y los fenómenos ópticos abordados por el postimpresionista francés. Matisse admiraba su utilización del color y Picasso desarrolló la estructura de la composición plana de Cézanne para crear el estilo cubista. Según Picasso, Cézanne era su único maestro. «No creáis que me limitara a mirar sus cuadros… Pasé años estudiándolos… Cézanne era como un padre para todos nosotros», dijo.
Imposible no acordarme del poema Rojo cinabrio, del peruano Carlos Oliva, publicado en este blog en noviembre de 2008. He aquí un fragmento:
noviembre 3, 2010 1 comentario
"Intersection" by ParenthesisX
Ella iba en silencio. Él la miraba de reojo. Ella no pensó que fuera tan grave, pero no quiso dar el brazo a torcer. Él, que casi nunca lo torcía, decidió romper el hielo.
–¿Por qué el silencio?
–¿Y por qué hablar?
Él entendió por qué ella lo había calificado de infantil antes de salir de casa. Ella no quiso que la sangre llegara al río. El río de carros amenazaba con impedirles llegar temprano a la oficina. En la oficina le esperaba la raya roja de la vergonzosa tardanza. No era tan tarde para rectificar y querer ponerle un poco de felicidad al día nublado. «Pero hay cosas que están de más», insistía ella. El rojo sangriento del semáforo detuvo el automóvil. Ella lo miró de reojo. Él torció el brazo y balbuceó un «disculpas» apenas coherente. Ella sonrió. Él le dio un beso tibio. Ella quería más, pero estaba tarde. La raya roja, la vergonzosa tardanza, el mar de trabajo aguardaban.
Sembraron un abrazo: