Más elefantes
enero 24, 2010 1 comentario

"Orbitando" by Alfredo Cáceres

"Blue Elephant" by Meow in the pillow

"ELEFANTE 3D" by Thiago Cruz

"Mamá elefante" by Joscat

"Elefante" by Banana Slide

"Dali Elephant" by Grantage

"Elephant" by Nsite
Concepto que nace en los límites de mi delirio, bocanada casual de reflexiones.
febrero 14, 2009 1 comentario
Elmer, el elefante de patchwork.
"Elephant" by Sergeantpepper
"Indian Elephants" by Lidyecita
"The Elephants" by Phillewis
Permíteme, con esta leve sonrisa, confesar a media voz que soy dichoso. De pronto me ha asaltado el instinto y me pillo a mí mismo colándome por tus ranuras hacia la luz, hacia un oasis mágico donde los elefantes reinan, donde somos nuestros propios disfraces y bebernos cada instante como si fuese el último es el leit motive de nuestra historia. Camino feliz porque este corazón ha demostrado que no sabe de medias tintas. Gracias.
febrero 14, 2009 2 comentarios
Cada 14 de febrero el proceso se repite, millones de personas se regalan corazones de la más variada naturaleza, comestibles o no, duraderos o no, inflables o no. Pero la mayoría sabe que no es el corazón la fuente del amor, sino el cerebro. Por más frío que parezca, el enamoramiento es un interesante coctel de hormonas, genética e imágenes cerebrales.
Puedes leer el artículo completo en la revista digital Cayena.
noviembre 17, 2008 Deja un comentario
"The Darkness of Man's Hearts" by VirginiaVitamins
Me encontré que alguien había conjugado mal este verbo y de paso lo seleccioné para la sección del diccionario. Exacto, se conjuga como contar. En presente de indicativo sería yo empuerco, tú empuercas, él/ella empuerca… y así sucesivamente, hasta dejarlo todo bien puerco.
(De en- y puerco).
1. tr. Ensuciar, llenar de porquería. U. t. c. prnl.
MORF. conjug. c. contar.
.
(Fuente: Diccionario de la Real Academia Española)
.
Sembraron un abrazo: