Like an icon…

Portada de i-D, marzo-abril 1984.

En lo que Lady Gaga y otras «wannabes» se disputan quién heredará el título de Reina del Pop, la que lleva la corona se alista para el estreno de la película W.E. –su segundo proyecto como directora, que desde antes de su premiere está generando «Oscar buzz»–, prepara su próximo disco –que saldrá cuatro años después de Hard Candy–, y comienza a idear su nueva gira mundial de conciertos.

Hoy cumple 53 años la mujer que desafío los convencionalismos y les allanó el terreno a las «wannabes», y aspirantes a «wannabes». Y qué mejor manera que celebrar con música, su música interpretada por otros:

Jon Auer – «Beautiful Stranger» (Aparece en el CD 6 1/2)

Giant Drag – «Oh Father» (Del CD Through The Wilderness: A Tribute To Madonna)

Natasha Bedingfield – «Ray of Light» (De la compilación Radio 1 Established 1967)

Tori Amos – «Live to Tell» (Aparece en 2003-04-29: New Orleans, LA, USA (disc 1))

Ofra Haza – «Open Your Heart» (Del disco tributo Virgin Voices: A Tribute to Madonna, Vol. 2)

Anuncio publicitario

Lluvia de la buena, la de Cirque Éloize

Con montajes conmovedores impregnados de poesía y metáforas el Cirque Éloize se dio a la tarea de renovar las artes circenses. El propio nombre de la compañía es una inspiración: se basa en los destellos de luz que aparecen en las Islas Magdalena, conocidos como ‘éloize’. Una de sus siete producciones originales, Rain, de gira por Latinoamérica, llegará en agosto a Santo Domingo para hacer derroche de destreza, elasticidad, equilibrio y valentía.

Lee los detalles en estos dos enlaces de BohioNews.com (aquí y aquí).

Y para que entiendas por qué no debes perderte este espectáculo, observa:


Jarabe de Palo en Hard Rock Café

Luego de 10 años de ausencia, regresa Jarabe de Palo a Santo Domingo con un concierto en Hard Rock Café, como parte de la gira «¿Y ahora que hacemos?». Su disco más reciente –de igual nombre– incluye colaboraciones de Joaquín Sabina, Antonio Orozco y Alejandro Sanz.

Quique, Meme, Joselo y Rubén… en La Habana

cafe tacvba la habana 3

A punto de comenzar...

No es que lo hubiera olvidado. Pero fue pasando el tiempo y las responsabilidades, el trabajo y demás me alejaban de mi promesa de referirme al concierto de Café Tacvba en La Habana, el 9 de junio pasado. Y hasta un bonus pongo, encontré un videito que grabé sin muchas esperanzas de que se saliera «nítido».

Fue un privilegio ver a los tacvbos en mi terruño, a sólo unos meses de haberlos conocido y verlos tocar en vivo en Santo Domingo, como parte de su gira internacional «20 años-20 ciudades», a propósito de la celebración de sus dos décadas de vida.

cafe tacvba la habana 1

La vida es chiflar.

En el concierto, realizado en la Tribuna Antiimperialista, en la capital cubana, en el emblemático malecón, miles de jóvenes se congregaron para disfrutar de pura energía y euforia contagiosa. Los mexicanos se lucieron, no escatimaron en derrochar talento. A viva voz pedimos temas como Las flores, El puñal, Ingrata y El baile de salón.

A diferencia del concierto ofrecido en marzo, en el teatro La Fiesta del Hotel Jaragua, el público cubano –al que se sumaron latinoamericanos que estudian el La Habana– demostró mayor entrega y pasión. El único aspecto negativo que puedo señalar fue la iluminación, que en el concierto de Santo Domingo fue un punto a favor. Hay que entender que eran dos escenarios distintos, y al aire libre son otras condiciones.

Aún así, la magia a la que se entregaron Quique, Meme, Joselo y Rubén fue un regalo de sus fans cubanos, que la banda supo apreciar y agradecer.

Y yo feliz de revivir esos momentos.

cafe tacvba la habana 7

Derroche de energía...

Noche Bohemia en el patio del Guloya

Pedro Baquet

Pedro Baquet

Les recomiendo el concierto «Noche Bohemia» de Pedro Baquet y su grupo Apogeo Latino el sábado a las 10 de la noche, en el patio del Teatro Guloya, en la calle Arzobispo Portes # 205, entre Hostos y 19 de Marzo, Zona Colonial. El cantautor y músico cubano, egresado de la Escuela Nacional de Música de La Habana, nos deleitará con boleros, sones, guarachas, trova y otros géneros latinos, en la peculiar fusión que caracteriza el trabajo de estos artistas.

En República Dominicana, Pedro se ha presentado en eventos de envergadura como ‘Brugal Cree en su Gente’ y el ‘Festival de Jazz de Palafitos’, y ha sido invitado a numerosos programas locales de radio y televisión. Fue fundador, director y arreglista del cuarteto de voces Alter Ego, con el que estuvo de gira por México y España. Además de fusionar los tradicionales ritmos cubanos, su repertorio abarca el folclor latinoamericano y piezas instrumentales clásicas.

(Para contrataciones o clases particulares de guitarra, localizarlo en el teléfono 829.395.2660, o en el correo electrónico alter_ego70@hotmail.com).