Lo dijo un cantautor (17)

«Waitin’ on a Sunny Day» by EviDO

Esta sección debería llamarse Lo dijo el cantautor, pues creo que Silvio Rodíguez es a quien más se la he dedicado. Bueno, es él quien canta esta vez, pero el autor es Luis Eduardo Aute. Se trata del tema «Me va la vida en ello», que aparece en el disco «¡Mira que eres canalla, Aute!», en homenaje al gran cantautor español. La versión de Silvio es inmejorable y nos toca bien hondo.

Cierto que hui de los fastos

y los oropeles,

y que jamás puse en venta

ninguna quimera.

Siempre evité ser un súbdito

de los laureles porque vivir

era un vértigo y no una carrera…

Pero, quiero que me digas, amor,

que no todo fue naufragar

por haber creído que amar

era el verbo más bello …

dímelo …

me va la vida en ello.

Cierto que no prescindí

de ningún laberinto

que amenazara

con un callejón sin salida.

Ante otro «más de lo mismo»

creí en lo distinto

porque vivir

era búsqueda y no una guarida…

Pero, quiero que me digas, amor …

Cierto que cuando aprendí

que la vida iba en serio,

quise quemarla de prisa

jugando con fuego.

Y me abrasé defendiendo

mi propio criterio

porque vivir

era más que unas reglas en juego…

Pero, quiero que me digas, amor…


Anuncio publicitario

La frase (87)

"What You Don't Know Hurts You" by Shaynoggle

«Se puede esconder el fuego, ¿pero qué se hace con el humo?»
(Proverbio africano)

El titular que nadie quería leer: Murió Benedetti

"Táctica" by AlFrEdZaM

"Táctica" by AlFrEdZaM

El mundo se ha hecho eco de la irreparable pérdida. Uno de los cables de Prensa Latina lo dice así:

Montevideo, 18 may (PL) – Murió Benedetti: desde hace más de un año Uruguay y el mundo entero sabían de su quebrantada salud y temían que de un día a otro apareciera en los diarios el titular que hoy nadie quería leer.

Todos los medios de prensa uruguayos -impresos, digitales, radiales, televisivos- ceden un espacio de dolor a la infausta noticia, compartido entre biografías, cronologías, largas relaciones de obras y condecoraciones, expresiones de dolor de sus admiradores…

mario benedetti«Adiós, Mario: Gracias por el fuego», se despide de Benedetti el diario La República aludiendo a la obra homónima que llevó a la pantalla en 1984 el cineasta argentino Sergio Renán.

«Muchas patrias lloran a Benedetti», apunta El Observador, que resalta la repercusión mundial por la muerte del insigne poeta y escritor, y cita expresiones de duelo de artistas e intelectuales uruguayos y de las más distantes latitudes.

El País, otro de los diarios montevideanos de mayor circulación, reseña la vida y obra de ese a quien cataloga como «el escritor uruguayo con mayor repercusión pública y también uno de los más prolíficos del siglo XX».

«Pequeño gran Hombre», así encabeza La Diaria los numerosos materiales que publica sobre Benedetti, un creador cuya estatura universal, al decir de amigos y allegados, no le impedía ser el hombre más sencillo del mundo.

«Un país de luto», apunta el sitio digital Montevideo.com reflejando el estado de ánimo que recorre de una punta a otra al Uruguay, amanecido hoy bajo una mañana nublada cuya grisura parece guardar luto por la muerte del más laureado de los escritores del país.

Las estaciones de radio y televisión interrumpen a cada rato su programación habitual para, a fuerza de repetirla, convencer a los uruguayos de la noticia que nadie quería leer y hoy todos se resisten a creer: Murió Benedetti.

La frase (40)

"Endeavor" by Stevi0d

"Endeavor" by Stevi0d

«Las grandes cosas tienen inicios pequeños.
Cada aguacero es solo una gota,
cada fuego es una chispa, cada cosecha es solo una semilla,
cada viaje es solo un paso porque sin pasos no hay viaje.»
(William Wilberforce)