Tránsitos – Photoimagen 2012

Anuncio publicitario

Fer Figheras – Máquina de espuma

Leer más de esta entrada

La foto (14)

Una foto del dominicano José Alejandro Álvarez figura entre las mejores imágenes subacuáticas de 2010. Más información en guardian.co.uk.

Google rinde homenaje a Norman Rockwell

Hace 116 años nacía en Nueva York el célebre Norman Rockwell, ilustrador, fotógrafo y pintor que saltó a la fama por sus imágenes cargadas de ironía y humor. De pequeño dio muestras de un gran talento para el dibujo. Los acorazados que pintó a temprada edad gustaron mucho a los niños de su vecindario. Por el año 1908 descubre que su verdadera vocación es la ilustración, y decide asistir todos los días a las clases de arte de la Chase School, en Manhattan. A los 15 años abandona definitivamente los estudios para ir a la National Academy School, donde hacía copias de vaciados en yeso, costumbre propia de muchos artistas del siglo XIX, a modo de aprendizaje.

En 1910, Rockwell se trasladó a la Art Students League, donde aprendió anatomía e ilustración. Allí perfeccionó sus conocimientos previos, con maestros como George Bridgman o Thomas Fogarty. Pero su carrera ha quedado inmortalizada por su empleo como ilustrador oficial del Saturday Evening Post, una revista de actualidad y sociedad, para la que trabajó hasta 1963. Sus portadas, anuncios, ilustraciones y demás publicidad fueron repetidas e imitadas hasta la saciedad. Realizó publicidad para McDonald´s, Coca-cola, cereales, chicles, neumáticos… Rockwell falleció el 8 de noviembre de 1978, en Stockbridge.

Abbey Road, 40 años después

abbey road

© EMI

Paul McCartney estaba muerto cuando se tomó la fotografía para la portada de «Abbey Road». Su supuesto doble iba con el paso cambiado y descalzo, y la matrícula de un escarabajo blanco en el fondo de la imagen proclamaba su edad, la que tendría de estar entre los vivos: 28 if.

Son sólo algunas de las leyendas que giran en torno a una de las instantáneas más famosas de The Beatles. El fotógrafo Iain Macmillan inmortalizó -utilizó 15 minutos- a la banda el 8 de agosto de 1969 cruzando el paso de cebra que estaba en frente de los estudios de EMI.

Iban en fila india y, mientras un policía retenía el tráfico, la cámara hizo su trabajo. «Abbey Road», que iba a ser el último trabajo de The Beatles como conjunto, iba a llamarse en un principio Everest, pero el título no cuajó. Un dibujo de McCartney proporcionó la idea final.

«La banda más famosa del mundo»

Este sábado cientos de fans celebraron la efemérides cruzando las mismas rayas blancas y negras. Asimismo, el grupo de tributo Sgt Pepper’s Only Dart Board Band participará disfrazado con una ropa similar a la que lucían Lennon y compañía hace 40 años.

La decisión final de usar la curiosa foto como portada del disco, corrió a cargo de John Kosh, director creativo de los estudios de EMI, quien creyó innecesario incluir el nombre del grupo en la carátula porque, no en vano, «eran la banda más famosa del mundo».

«Abbey Road» que contiene clásicos como Come Together y Here Comes The Sun, se publicó el 26 de septiembre de 1969. Numerosas bandas han imitado después la mítica portada, como Red Hot Chili Peppers en su disco «The Abbey Road E.P.» (1988).

(Fuente: 20Minutos.es)