La frase (146)
noviembre 4, 2011 Deja un comentario

"Truth's Time" by Eliteshinobi3
«Después de la verdad, nada hay tan bello como la ficción».
(Antonio Machado)
Antonio Machado
Concepto que nace en los límites de mi delirio, bocanada casual de reflexiones.
noviembre 4, 2011 Deja un comentario
"Truth's Time" by Eliteshinobi3
«Después de la verdad, nada hay tan bello como la ficción».
(Antonio Machado)
Antonio Machado
septiembre 10, 2011 Deja un comentario
A propósito de cumplirse una década de la tragedia del 11 de septiembre, la sección El cartel trae hoy a un peculiar protagonista, el World Trade Center, cuyas emblemáticas Torres Gemelas –símbolos del desarrollo de Nueva York– hicieron no pocas apariciones en películas de Hollywood. Unas veces en la distancia, otras en primer plano, las torres supieron acaparar la atención en su corta carrera cinematogáfica. Este montaje así lo demuestra.
Y como este espacio es para acercarnos al cine desde los afiches, aquí van varios –unos más logrados que otros– de algunas de las películas del video:
diciembre 11, 2010 1 comentario
Ayer domingo 12 de diciembre concluyó en La Habana la 32 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. El Primer Premio Coral fue a parar a manos de la cinta uruguaya La vida útil, dirigida por Federico Veiroj. La otra gran ganadora fue la película chilena Post-Mortem, de Pablo Larraín, que se quedó con varios premios, entre ellos el Segundo Premio Coral, mejor actor (Alfredo Castro), actriz (Antonia Zegers), guión y el Premio FIPRESCI de la crítica internacional. El Premio Especial del Jurado en la categoría Ficción lo mereció la argentina La mirada invisible, de Diego Lerman, basada en la novela homónima de Martín Kohan. La mejor Opera Prima en largometrajes fue para la película mexicana Alamar, de Pedro González-Rubio.
Premios principales
FICCIÓN
1° Coral: «La vida útil», de Federico Veiroj (Uruguay)
2° Coral: «Post-Mortem», de Pablo Larraín (Chile)
3° Coral: «Las buenas hierbas», de María Novaro (México)
Premio del Jurado: «La mirada invisible», de Diego Lerman (Argentina)
Coral de Dirección: Fernando Pérez, por «José Martí: el Ojo del Canario» (Cuba)
Premio del Público: «Casa vieja», de Lester Hamlet (Cuba)
OPERA PRIMA
1° Coral: «Alamar», de Pedro González-Rubio (México)
2° Coral: «Octubre», de Daniel y Diego Vega (Perú)
3° Coral: «Del amor y otros demonios», de Hilda Hidalgo (Costa Rica)
DOCUMENTAL
1° Coral: «Pecados de mi padre», de Nicolás Entel (Argentina)
2° Coral: «El edificio de los chilenos», de Macarena Aguiló Marchi (Chile)
(Puedes ver la lista completa en el sitio de PL y para conocer más del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano entra a su sitio oficial en este enlace.)
A continuación los carteles de algunas de las obras participantes:
Sembraron un abrazo: