Fernando Darder, entrevista exclusiva
abril 16, 2010 Deja un comentario
Fernando Darder: “Lo que más nos han agradecido en Haití es el apoyo moral”
El valenciano Fernando Darder acude a donde más lo necesiten. Estuvo en el contingente de emergencia que socorrió a Indonesia tras el tsunami de 2004 y ha abogado por los derechos fundamentales del ser humano, al involucrarse con su ONGD Esperanza Sin Fronteras (E.S.F.) en la abolición de la mutilación genital femenina en Etiopía. El terremoto lo llevó de vuelta a Haití, donde E.S.F. había levantado un campamento hace 12 años para ayudar a madres adolescentes. En aquella ocasión el caos no les permitió continuar con la misión. Esta vez, a pesar del desorden reinante, Darder llevó consigo más de 21,000 euros concedidos por el Ayuntamiento de Sagunto y la ayuda brindada por Ortopedia Arco, empresa privada que donó material ortopédico para unos 60 niños que perdieron alguna extremidad.
Escuchar su contundente relato –en exclusiva para Revista Mercado– no puede lograr otra cosa que identificarnos más con la situación del vecino país: “Además del campo de refugiados que teníamos a nuestro cargo, ayudamos a otro que había sido abandonado por estar fuera del perímetro de seguridad. Y todo lo que queda fuera de esa zona no es prioritario para Estados Unidos, país que coordina la ayuda internacional. Tuvimos que ingeniárnosla para aplicar el ‘donde comen cuatro, comen ocho’. Pero el apoyo moral, la recuperación de la autoestima, es lo que más nos han agradecido”.
Revista Mercado: ¿Cuál es el panorama que encuentra E.S.F. cuando llega a Haití tras el terremoto?
Fernando Darder: Llegamos a un campo de refugiados que no ha recibido la ayuda humanitaria de nadie y que estaba fuera del perímetro de seguridad. Sabes que todo está coordinado por Estados Unidos en un Centro de Cooperación Internacional y todo lo que queda fuera no es prioritario para esa ayuda. Leer más de esta entrada
Sembraron un abrazo: