Barrio Haiku 2
abril 12, 2012 Deja un comentario
Concepto que nace en los límites de mi delirio, bocanada casual de reflexiones.
abril 21, 2009 1 comentario
"Dream About Falling Down" by Bucz
Lo dijo Chico Buarque en su tema «Construção», a propósito de gustarme tanto esta canción y de estar dedicada a Brasil la XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009. «Construção» es uno de los tracks incluídos en el disco del mismo nombre que vio la luz en 1971. Como si fuera poco, en 2007 la revista Rolling Stones nombró a esta producción discográfica como la tercera más importante de la música brasileña.
Amou daquela vez como se fosse a última
Beijou sua mulher como se fosse a última
E cada filho seu como se fosse o único
E atravessou a rua com seu passo tímido
Subiu a construção como se fosse máquina
Ergueu no patamar quatro paredes sólidas
Tijolo com tijolo num desenho mágico
Seus olhos embotados de cimento e lágrima
Sentou pra descansar como se fosse sábado
Comeu feijão com arroz como se fosse um príncipe
Bebeu e soluçou como se fosse um náufrago
Dançou e gargalhou como se ouvisse música
E tropeçou no céu como se fosse um bêbado
E flutuou no ar como se fosse um pássaro
E se acabou no chão feito um pacote flácido
Agonizou no meio do passeio público
Morreu na contramão atrapalhando o tráfego.
abril 17, 2009 6 comentarios
NO ES MÁSpor selva oscura…
un poema no es más
que una conversación en la penumbra
del horno viejo, cuando ya
todos se han ido, y cruje
afuera el hondo bosque; un poemano es más que unas palabras
que uno ha querido, y cambian
de sitio con el tiempo, y ya
no son más que una mancha, una esperanza indecible;un poema no es más
que la felicidad, que una conversación
en la penumbra, que todo
cuanto se ha ido, y ya
es silencio.
© Eliseo Diego (1920 – 1994). Poema perteneciente al libro Aquí he vivido (Ediciones Especiales, Instituto Cubano del Libro, 2000).
Qué gratos recuerdos me han traído estos versos de uno de los grandes hombres de las letras cubanas e hispanoamericanas. Qué suerte tuve de haberlo conocido personalmente. La oportunidad se dio meses antes de él fallecer. Mis amigos Diana Ivizate e Iván González Cruz, muy allegados a Eliseo, me lo presentaron el día que lo invitaron a la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana –donde Diana y yo estudiábamos– para dar una conferencia sobre su poesía. De más está decir que cautivó al auditorio con esa humildad que lo caracterizaba. En este enlace pueden conocer otros poemas de quien fuera candidato en varias ocasiones al premio Cervantes, y merecedor del Premio Internacional de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, en 1993.
Sembraron un abrazo: