Eurocine en la Cinemateca
junio 20, 2009 Deja un comentario

Eurocine, con buenas películas en la Cinemateca y en la UASD. Del 10 al 19 de junio. ¿No fuiste? Te lo perdiste.
Concepto que nace en los límites de mi delirio, bocanada casual de reflexiones.
junio 20, 2009 Deja un comentario
Eurocine, con buenas películas en la Cinemateca y en la UASD. Del 10 al 19 de junio. ¿No fuiste? Te lo perdiste.
abril 23, 2009 1 comentario
"For Earth Day" by Misaki Chi
El ‘Día de la Tierra’, celebrado ayer 22 de abril en todo el mundo, tuvo su primera edición en 1970 en Estados Unidos, Canadá y otros países de Europa occidental. Con el lema ‘La generación verde’, el objetivo de la jornada de este año fue propiciar el desarrollo de una conciencia ambiental en todo el planeta.
De acuerdo con el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU, la temperatura media de la Tierra ha aumentado 0,74 grados centígrados en los últimos cien años. El informe señala también que la actividad humana es la responsable de los desajustes y que, utilizando las tecnologías actuales, se puede mitigar el problema estabilizando los gases de efecto invernadero.
A nivel mundial asociaciones ecologistas, vecinales, de consumidores, sindicatos, plataformas ciudadanas, organizaciones sociales y de desarrollo han levantado su voz en la lucha contra el cambio climático y hacen un llamado para evitar que a la crisis financiera se sume los impactos del calentamiento global, lo cual se traduciría en graves consecuencias ecológicas, sociales y económicas.
marzo 2, 2009 2 comentarios
En el parque principal de la ciudad de Ottensheim, en Austria, se encuentra el peculiar hotel Das Park. De apenas tres habitaciones y abierto de mayo a octubre, el éxito de esta sorprendente instalación es tal que las reservaciones solo pueden hacerse por internet.
Construido en tres gigantescos tubos de hormigón, de los que suelen usarse para el alcantarillado, el Das Park hace furor entre los turistas por su originalidad y sus precios económicos. El huésped paga lo que estime conveniente, por lo general, entre 6 y 20 euros.
Las habitaciones de este hotel alternativo, del artista Andreas Strauss, tienen conexión a internet, electricidad, cama doble y espacio para el equipaje. A los turistas no les importa que carezcan de baño, pues a su disposición están los servicios públicos del parque. El tema de la comida no es problema, existen varios restaurantes en los alrededores.
Les dejo una galería del hotelito.
diciembre 1, 2008 Deja un comentario
Hoy se llevan a cabo diversas actividades a nivel mundial, marchas, presentaciones artísticas, foros, campañas de comunicación, concursos y realización de pruebas rápidas voluntarias de VIH, con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el Sida.
Según César Antonio Núñez, director regional de Onusida para América Latina, aproximadamente 1.700.000 personas viven con VIH en esta parte del mundo, región con una epidemia concentrada, donde los grupos más vulnerables, como los hombres que tienen sexo con otros hombres, las trabajadoras sexuales, las transgéneros y los usuarios de drogas inyectables presentan la mayor concentración de infección.
Datos de la Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), revelados hoy, dan cuenta de que el porcentaje de población infectada por el VIH en el Viejo Continente casi se duplicó entre 2000 y 2007, al pasar de 40 a 76 casos por millón de personas.
La ONU, en su comunicado de hoy, denunció que dos décadas después de comenzar a conmemorarse el Día Mundial contra esta enfermedad, aun siguen vigentes la discriminación y el estigma contra las personas infectadas con el virus, lo cual representa uno de los factores que impiden el acceso universal a tratamientos.
Es muy triste saber que un tercio de los países todavía no tiene leyes para proteger a las personas que viven con el VIH, y en la mayoría sigue habiendo discriminación contra los seropositivos y enfermos, contra mujeres, trabajadoras del sexo, homosexuales, drogodependientes y minorías étnicas.
Desde este humilde blog extiendo mis brazos y hago honor a mi alter ego cibernético para ABRAZAR la lucha por la prevención, la lucha contra el estigma y los esfuerzos de la detección precoz, en homenaje a las personas vulnerables, a las personas con VIH y especialmente a quienes ya no están.
Sembraron un abrazo: