Gente de Casandra

casandra-arte

Gente de talento, gente sin talento, gente de alcurnia, gente de orilla, gente gente, gente menos gente… Mucha, mucha gente de variada procedencia y disímiles intenciones abarrotó los dos eventos más sonados de la noche del 24 de marzo: la ceremonia de entrega de los premios Casandra, en la sala principal del Teatro Nacional, y el «after party» –en inglés, porque al parecer así suena más glamoroso–, celebrado en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua.

adrian-at-afterparty-casandra-2009-011

Adrian de la "jungla"

Porque había de todo, para escoger y «para llevar». Y tú te preguntas ¿cómo entraron, quién les dio el pase, cómo se acreditaron, qué pintan aquí? No es un misterio. Unos van a dejarse ver, con un cartelito invisible que grita «yo existooooo»; otr@s a lucir atuendos de alta costura y exóticos accesorios; otros son asiduos a cuanto bonche se anuncia, es casi patológico; no pueden faltar esos que se escabullen entre la variopinta jungla en busca de un estatus y de aparecer en las fotos de las sociales; algunos son verdaderos seguidores de sus artistas, y otros están más perdidos que una vaca en un cine.

Cada vez me convenzo más de que cualquiera puede estar en los medios de comunicación, todo es cuestión de suerte –siéntete libre de entender conspiración o brujería–, zancadillas, dinero –poderoso caballero– y quién sabe qué otros insospechados ingredientes. ¿Dijiste talento? No, eso va en un segundo plano, o simplemente no va. Dicen por ahí: cría fama y acuéstate a dormir, lo que se traduce en: dime cómo te llamas y te diré qué nivel de fama-notoriedad-influencia has alcanzado. ¿Volviste a decir talento? No, eso no es indispensable.

Ah, los premios… Sí, hubo una entrega de premios anoche, dicen que la más importante del país. ¿La de mayor prestigio? Bueeeeeno… Sí, varios ganadores repitieron por segunda o tercera vez consecutiva. O sea, es lo mismo de lo mismo de lo mismo, menos el Soberano, que lo van rotando cada año. Algunos de los triunfadores reincidentes se lo merecen, son tan buenos que no tienen competencia, como el gran Juan Luis Guerra. Una pregunta, ¿en este país solo hay dos cantantes solistas en ambos géneros, y tres actrices de cine, y dos programas de humor? Qué triste, apenas hay una cantante lírico.

La alfombra roja. Sálvese el que pueda, el que empuje más, el que mejor defienda su posición, el que más le vocifere al artista… Ese sin dudas consiguió las mejores fotos y hasta alguna que otra declaración en exclusiva. Y no te metas con tu colega o te pueden zumbar un trípode por la cabeza. Jajajaja, eso no llegó a suceder, pero no faltó nada para que dos representantes de la prensa se fueran a los puños muy cerca de mí. Palabras hubo.

El espectáculo. No estuvo a la altura de una celebración de 25 aniversario. A veces incoherente, con notables baches, un tanto aburrido e insípido, salvo el homenaje a Johny Pacheco y el segmento de merengues de los 80. La escenografía elegante. Muchos asientos vacíos. Eso a juzgar por lo que nos dejaban ver en la sala de prensa. República Dominicana no es solo bachata y merengue. ¿Por qué no incluyeron un segmento con los rockeros, que no son pocos y derrochan talento? ¿Por qué no aprovechar la oportunidad de contar con cuatro artistas extranjeros? Paloma San Basilio, Cristian Castro, David Bisbal y Daddy Yankee. ¿Qué hacía falta para que alguno de ellos cantara? Cantó Karina Pasián, desconocida para el gran público pero «dominicana destacada en el extranjero».

La sala de prensa. Si alguien alguna vez quiso saber cómo era un gallinero por dentro, este fue el mejor momento. Torpe coordinación entre traer a los premiados y manejar el audio que nos informaba lo que estaba aconteciendo en la sala principal. ¿Estos son los medios dominicanos, o una parte de la chusma que prolifera en el sector? ¡Cuántas preguntas tontas! ¡Cuánto egocentrismo! ¿Qué impresión se habrá llevado el colega de Honduras –no del sector Honduras del Norte, en el 8 y medio de la Carretera Sánchez– que estaba cubriendo el evento?

El «after party». Buena música para desconectar, buen sonido, bebidas, picaderas, una impenetrable área VIP, muchas infiltradas con un notable parecido a las «flores nocturnas» que rondan el Jaragua en busca de clientes, mucha gente de decoración, gente frívola, de bolsillos llenos y cabeza vacía, gente intrascendente, gente de Casandra.

Anuncio publicitario

El Oscar en cifras

"Oscar" by Gnahraf

"Oscar" by Gnahraf

La Agence France-Presse (AFP) se dio a la tarea de recolectar algunas cifras en materia de premios Oscar. A continuación, algunas de ellas:

3,400: es el número de asientos en el teatro Kodak, donde se entregan los Oscar desde 2002.

jessica-tandy

Jessica Tandy, como Miss Daisy

5,830: es el número actual de miembros del colegio electoral de la Academia, que deciden los ganadores de la estatuilla.

1929: fue el año de la primera edición de los Oscar, dos años después de la creación de la Academia.

300: es el número de los felices ganadores de un puesto en las gradas que disponen a los costados de la alfombra roja por donde desfilan las estrellas antes de ingresar al teatro Kodak.

80: tenía Jessica Tandy cuando ganó el Oscar a Mejor Actriz en 1990 por ‘Paseando a Miss Daisy’.

50: el número de estatuillas doradas previstas para la ceremonia, donde se premian 24 categorías.

wall_e_oscar_by_darktailsxz

WALL·E, de Disney y Pixar (banner de Darktailsxz)

34: es el récord de seleccionados al Oscar a Mejor Película Extranjera, el cual ostenta Francia.

26: el récord absoluto de Oscar recibidos, detentado por Walt Disney. El creador de Mickey Mouse obtuvo 22 galardones por sus obras y cuatro Oscar honoríficos. Cuenta también con el récord de haber sido hasta ahora el más nominado.

meryl_streep_by_ovela9

Meryl Streep

18: fue el número récord de hispanoamericanos nominados en la ceremonia 2007, que incluyó nueve mexicanos, ocho españoles y un argentino, que marcaron también un hito al estar nominados en categorías mayores como Mejor Director, Mejor Película y Mejor Actriz principal y secundaria.

19: es el récord nada envidiable de nominaciones a los Oscar que nunca ganó el ingeniero de sonido Kevin O’Connell.

15: son las nominaciones que ha recibido Meryl Streep, quien este año superó su propio récord como la más postulada a los premios de la Academia del cine estadounidense por su papel de monja en ‘La duda’. Entre los más nominados le siguen Katharine Hepburn y Jack Nicholson, con 12 cada uno.

Heath

"Tribute to Heath Ledger" by DragonInk7

"Tribute to Heath Ledger" by DragonInk7

Te merecías el Oscar, Heath, y el mundo te merecía a ti.
Pero a qué precio… ¿Valió la pena?
Gracias.

heath-oscar

"Smiling Heath Ledger" by Julialrose

El cartel (5)

En plena fiebre del Oscar y a menos de un mes de saber quiénes se alzarán con el codiciado galardón, les traigo los carteles de las candidatas a mejor película.

The Curious Case of Benjamin Button

"The Curious Case of Benjamin Button"

Frost / Nixon

"Frost / Nixon"

Milk

"Milk"

The Reader

"The Reader"

Slumdog Millionaire

"Slumdog Millionaire"

La información completa sobre los candidatos en cada categría búscala en el sitio oficial de los premios: www.oscar.com.