Surge…

Partido Anti-PowerPoint

Un grupo de ciudadanos ha fundado en Suiza el partido Anti-PowerPoint, el popular programa de presentaciones visuales de Microsoft. En su web exponen sus principios programáticos. No pretenden, dicen, que se prohíba el programa si no abolir el uso obligado que se hace del mismo en corporaciones y universidades y que quienes decidan no emplearlo no se vean obligados a dar explicaciones. (Conoce los detalles aquí).

Sudán del Sur, un nuevo país

Una multitud en delirio celebró la noche de viernes para sábado, en Juba, el surgimiento a la independencia de su país, Sudán del Sur. Al sonar las campanas de medianoche, una explosión de alegría saludó el comienzo del primer día de vida del nuevo Estado. «¡Somos libres! ¡Somos libres! ¡Adiós al Norte, bienvenida la felicidad!», clamaba en medio de la multitud una sudsudanesa, Mary Okach. (Más información aquí).

El internet del futuro

El año de las ‘apps’, el del furor por las aplicaciones para dispositivos móviles, es también el año del IPv6, el internet del futuro que ya está aquí, el protocolo que, con el uso actual, podría alcanzar el siglo XXV. La Campus Party, un festín informático que cumple 15 años, aparca en Valencia y deja atrás el internet de sus primeros 30 años de vida, el pasado, después de que se estén agotando las direcciones existentes. (Lee aquí el artículo completo).

Anuncio publicitario

Discriminación al desnudo

"Peace and Love" by Greenrapsody

Una joven francesa, tras dos años desempleada, recibió una oferta de la oficina del paro: “Animaciones de chats para adultos (mensajería rosa), trabajo de día o de noche”.

Ella, que no podía creer aquello, envió su curriculum, y entonces recibió una llamada, en la que le precisaron que para su nuevo empleo necesitaría una webcam y un teléfono, para “hacer el tipo de cosas que se hace con una pareja”.

Cuando protestó porque un organismo estatal le remitiera tamaña “oferta”, el portavoz del servicio francés que ayuda a los desempleados argumentó que el anuncio es legal y no es discriminatorio.

Y entonces, ¿qué es discriminar, si no estar desempleado y que encima te envíen derecho a la prostitución?

Tomado de la sección Notas al fascismo, de la revista cultural La Jiribilla.

Somos vibraciones

cuencos tibetanosAlgunos sonidos nos llevan a la paz más profunda. Otros nos conducen a estados mentales de ensoñación o trance. Por supuesto, no faltan sonidos para alegrarnos o entristecernos. ¿Cuál es el motivo? La respuesta es muy simple: somos vibración y como tal, tenemos la capacidad de alterarnos a partir de la audición y percepción de otra vibración o sonido.

De este tema fascinante y necesario estaré escribiendo próximamente. En su blog Mirando las musarañas, Bea cita a Andrea, quien en su bitácora Sendero de luz hace una introducción a los cuencos y campanas tibetanos.

Andrea refiere que los cuencos tibetanos, las campanas, los cimbals, los gongs y demás instrumentos musicales de gran poder, se han convertido en los grandes aliados de todo tipo de terapias vibracionales y energéticas, pues se les considera elementos de gran utilidad en las prácticas terapéuticas dispensadas por profesionales de la medicina holística.